• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Urbanitae Blog

Inversión inmobiliaria al alcance de todos

  • Regístrate en Urbanitae
  • Urbanitae
    • Somos Urbanitae
    • Urbanitae en los medios
    • Podcast
  • Proyectos
  • Sector Inmobiliario
    • Sector residencial
    • Sector comercial
    • Sector logístico
    • Mercado alternativo
  • Crowdfunding Inmobiliario
  • Podcast
  • Entrevista con…

Personal shopper inmobiliario, así trabaja

10 abril, 2019 By Urbanitae Dejar un comentario


Entre las innovadoras técnicas para acelerar la venta de un inmueble ha surgido una nueva figura, que así como en el terreno de la moda, te guía y aconseja para que aciertes en tu elección. Hablamos del personal shopper inmobiliarioEntre las innovadoras técnicas para acelerar la venta de un inmueble ha surgido una nueva figura, que así como en el terreno de la moda, te guía y aconseja para que aciertes en tu elección. Hablamos del personal shopper inmobiliario, una profesión importada de países anglosajones que llegó al nuestro en 2010 y se encarga, básicamente, de asesorar, facilitar la búsqueda de una vivienda y proteger a su comprador. Si estás pensando en contratar los servicios de uno de estos profesionales, desde Urbanitae queremos desgranar sus principales funciones para que lo tengas aún más claro:

  • Busca el inmueble. Este perfil evita que el comprador tenga que dedicar horas y horas en diferentes inmobiliarias ni indagando entre las múltiples webs para localizar la vivienda adecuada. Hace un primer filtro acorde a las necesidades y gustos del futuro propietario.
  • Negocia el precio. Tal y como recoge el portal Idealista, el personal shopperinmobiliario suele conseguir un ahorro entre un 5% y un 20% de los precios de salida del inmueble.
  • Ahorra sorpresas con los posibles vicios ocultos. Estos vicios hacen referencia a todos aquellos desperfectos o defectos que nos encontramos al entrar a vivir y que, en función de si el inmueble es de segunda mano o de nueva construcción, variarán. De la misma forma, difiere el amparo que proporciona el Código Civil al nuevo propietario en estos casos. Por ello, el personal shopperse encarga de localizar todos los posibles fallos para reclamar su reparación antes de la compra.
  • Localiza y aporta la documentación necesaria. De esta manera evita papeleos al comprador y minimiza su tiempo de dedicación.
  • Analiza de forma integral el edificio y alrededores. Desde las infraestructuras hasta los servicios del barrio, incluyendo el vecindario. Se preocupa tanto por el interior como el exterior y proximidades para asegurarse que su cliente elige la opción óptima.

La demanda de esta nueva figura es tan creciente, que en nuestro país ha dado un paso más y ya cuenta con una asociación profesional, la Asociación Española de Personal ShopperInmobiliario (AEPSI). ¿Y sus honorarios? El presupuesto se establece personalmente para cada cliente y es siempre una cantidad fija, sin disgustos finales ante porcentajes que encarecen el precio final.


Archivado en:Mercado alternativo, Sector comercial, Sector Inmobiliario, Sector logístico, Sector residencial

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ENTREVISTA CON….

Ana Villanueva, CEO Iberia de Tiko

PODCAST URBANITAE

https://blog.urbanitae.com/wp-content/uploads/2021/01/Proptech-7-enero-2021.mp3

La falta de financiación por parte de la Banca va a hacer más necesario el acudir a plataformas como Urbanitae. No te pierdas la entrevista de Diego Bestard, fundador y CEO de Urbanitae, en el programa A Media Sesión de Radio Intereconomía.

RSS ÜLTIMAS ENTRADAS

Copyright © 2021 · Urbanitae

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar