• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Urbanitae Blog

Inversión inmobiliaria al alcance de todos

  • Regístrate en Urbanitae
  • Urbanitae
    • Somos Urbanitae
    • Urbanitae en los medios
    • Podcast
  • Proyectos
  • Sector Inmobiliario
    • Sector residencial
    • Sector comercial
    • Sector logístico
    • Mercado alternativo
  • Crowdfunding Inmobiliario
  • Entrevista con…

Compartir piso, la alternativa barata de la vivienda ¿Cuánto cuesta alquilar una habitación?

9 marzo, 2020 By Urbanitae Dejar un comentario


¿Buscas habitación en piso compartido porque no puedes alquilar una vivienda? Depende de dónde vivas podrás alquilar a mejor o peor precio. Por ejemplo, si vives en Madrid, alquilar una habitación ya es casi un lujo; o lo que es lo mismo, en Madrid encontrarás una habitación en piso compartido por lo mismo que te costaría alquilar una vivienda en otras regiones.

La subida de los precios de alquiler de vivienda en zonas urbanas y, en especial en grandes capitales como Barcelona o Madrid, está impulsando precisamente el alquiler de habitaciones en pisos compartidos, frente al alquiler del total de la propiedad. El principal motivo es porque se trata de una modalidad que reporta más y mejores beneficios al arrendador. Según un estudio de la plataforma de alquiler de habitaciones Badi y la consultora Savills Aguirre Newman, alquilar una habitación en un piso compartido cuesta una media mensual de 403 euros en Madrid y 443 euros en Barcelona. El estudio, basado en el análisis de las más de 200.000 habitaciones publicadas por Budi en 2019, refleja que Barcelona, concentra el 43 % de este mercado, seguida de Madrid, con el 29,8 % y Valencia, con el 5 %. Por su parte, el precio medio en España de una habitación es de 396 euros, un 28 % inferior a la media europea (550 euros).

En cuanto a los demandantes, el grueso tiene entre 25 y 35 años -aunque hay usuarios de edades comprendidas entre 18 y 65-, y son estudiantes y jóvenes profesionales que buscan «flexibilidad» tanto económica como temporal -seis meses de media- y vivir en el centro de la ciudad. Esta primera radiografía del alquiler de habitaciones en España recoge también que el 42 % de los demandantes en Barcelona son extranjeros, frente al 23 % de Madrid.

Compartir piso es, sin duda, una de las fórmulas más económicas para alquilar una vivienda; si bien, la precarización del mercado de la vivienda, está popularizando los contratos de arrendamientos parciales de vivienda que, por otro lado, generan una gran inseguridad jurídica para las partes contratantes. Hoy por hoy, se trata de una nueva categoría de alquiler que todavía no está regulada legalmente, en la que las partes contratantes no saben a qué régimen legal atenerse ni cuáles son los derechos y obligaciones de las partes.


Archivado en:Sector Inmobiliario, Sector residencial Etiquetado con:alquiler, habitación, piso compartido, vivienda

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

PODCAST URBANITAE

https://blog.urbanitae.com/wp-content/uploads/2021/01/a_media_sesion_parte_2_2021-01-13_13-00-mp3cut.net_.mp3

 

 

https://blog.urbanitae.com/wp-content/uploads/2021/01/Proptech-7-enero-2021.mp3

La falta de financiación por parte de la Banca va a hacer más necesario el acudir a plataformas como Urbanitae. No te pierdas la entrevista de Diego Bestard, fundador y CEO de Urbanitae, en el programa A Media Sesión de Radio Intereconomía.

RSS Urbanitae Blog

  • “Compramos propiedades en días, a precio competitivo y sin estrés”
  • “Nos llegan promociones inmobiliarias con niveles de preventa del 100% en los que la Banca no está entrando a financiar”
  • “Los proyectos inmobiliarios van a tener una gran necesidad de financiación alternativa”
  • ¡La familia crece! Incorporamos a Íñigo Torroba como Head of Real Estate
  • La accesibilidad de las viviendas en España

Copyright © 2021 · Urbanitae

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar