Juan Mínguez, nuevo director del área de Deuda en Urbanitae

Juan Mínguez, nuevo director del área de Deuda en Urbanitae. Juan Mínguez, new Head of Debt at Urbanitae. Juan Mínguez, nouveau directeur du pôle Dette chez Urbanitae. Juan Mínguez, nuovo direttore dell’area Debito in Urbanitae. Juan Mínguez, novo diretor da área de Dívida na Urbanitae. Juan Mínguez, neuer Leiter des Bereichs Fremdkapital bei Urbanitae.

Juan Mínguez, nuevo director del área de Deuda en Urbanitae

Last Updated on 30 abril 2025 by Urbanitae

Incorporamos a Juan Mínguez como nuevo director de Deuda. Con la llegada de Juan, reforzamos una de nuestras líneas estratégicas más relevantes: los proyectos de deuda, también conocidos como operaciones de crowdlending inmobiliario.

Mínguez liderará el área encargada de identificar y estructurar este tipo de proyectos, que suponen ya cerca del 40% de las oportunidades financiadas por Urbanitae. Procede de Alantra, donde ha ejercido como director de Real Estate Private Debt. Previamente, formó parte del equipo de inversión de la plataforma de deuda de Arcano, donde desarrolló su carrera durante casi una década.

Una modalidad al alza

La llegada de Juan Mínguez se produce en un momento clave para Urbanitae, ya que hemos apostado fuerte por la deuda inmobiliaria en los últimos años. Solo en 2024, hemos financiado 29 proyectos de esta clase, con una inversión agregada de casi 69 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 26% respecto al año anterior. En lo que llevamos de 2025, la cifra supera ya los 26 millones de euros.

Desde el lanzamiento del primer proyecto de deuda en junio de 2020, en Urbanitae hemos canalizado más de 80.000 inversiones en operaciones de esta modalidad. Gracias a estas inversiones, se ha financiado la promoción de casi 2.000 viviendas, así como proyectos no residenciales como la adquisición de un hotel en Gran Canaria, el desarrollo de un parque comercial en Burgos o una docena de promociones de trasteros en Madrid. En términos geográficos, el grueso de estas operaciones se concentra en Andalucía (43%) y la Comunidad de Madrid (31%).

¿Qué es un proyecto de deuda en Urbanitae?

A diferencia de los proyectos de equity, en los que el inversor entra como socio del promotor y participa en los beneficios, en los proyectos de deuda los inversores actúan como prestamistas. Es decir, prestan su dinero a un promotor a cambio de una rentabilidad fija y conocida de antemano. Esto permite a los inversores saber con antelación el plazo y la rentabilidad de la operación, lo que aporta previsibilidad a su estrategia de inversión.

Este tipo de proyectos están respaldados por garantías reales (como hipotecas sobre el activo financiado), lo que reduce significativamente el riesgo para el inversor. Aunque ofrecen una rentabilidad generalmente más moderada que los proyectos de equity, también conllevan una volatilidad y exposición al riesgo menor. 

Un paso más en nuestra evolución

La incorporación de Juan Mínguez al equipo de Urbanitae representa un paso más en el compromiso de la compañía con la excelencia en la gestión de inversiones y la diversificación de su oferta. Con más de 200 proyectos financiados con éxito y más de 450 millones de euros movilizados en España, Portugal y Francia, Urbanitae sigue creciendo como plataforma líder en coinversión inmobiliaria en Europa.

Nuestro objetivo sigue siendo el mismo: hacer accesible la inversión inmobiliaria de calidad a cualquier inversor, protegiendo su capital mediante una selección exigente de proyectos, estructuras jurídicas robustas y una gestión activa orientada a la seguridad y la rentabilidad.

¿Te interesa saber más sobre los proyectos de deuda? Te recomendamos este artículo:
👉 ¿Son más seguros los proyectos de equity o los de deuda?

About the Author /

diego.gallego@urbanitae.com

Post a Comment