• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Urbanitae Blog

Inversión inmobiliaria al alcance de todos

  • Regístrate en Urbanitae
  • Urbanitae
    • Somos Urbanitae
    • Urbanitae en los medios
    • Podcast
  • Proyectos
  • Sector Inmobiliario
    • Sector residencial
    • Sector comercial
    • Sector logístico
    • Mercado alternativo
  • Crowdfunding Inmobiliario
  • Entrevista con…

El sector inmobiliario se moviliza para combatir al coronavirus

6 abril, 2020 By Urbanitae Dejar un comentario


La crisis sanitaria sin precedentes que estamos viviendo a causa del Covid19 en todo el mundo está creando una extraordinaria ola de solidaridad en el conjunto de la sociedad y también en las empresas. Aunque ahora medio mundo esté parado por causa de fuerza mayor, las muestras de solidaridad afloran cada día en los diferentes sectores para tratar de paliar esta situación. Sin duda, es el reflejo más positivo y más alentador de una situación tan compleja como la que atravesamos.

Los actores que operan normalmente en el mercado inmobiliario han querido aprovechar la parálisis temporal en la que se encuentra sumida su actividad para apoyar al sector sanitario y a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado -Policía Local y Nacional, Protección Civil, Guardia Civil y Militares- que combaten la pandemia, facilitándoles el acceso a una vivienda temporal cerca de sus trabajos, si temen estar poniendo en peligro a algún familiar. Un grupo de agentes inmobiliarios puso en marcha la pasada semana en Madrid, #EmergencyHomeHelp,  para que estos “héroes” puedan al menos descansar sin miedo en esta difícil etapa. Se ocupan de hablar con los propietarios que tengan viviendas amuebladas sin utilizar para que éstas puedan cederse a los profesionales.

Todos aquellos que tengan un alojamiento disponible pueden contactar a través de la web https://emergencyhome.help  y contribuir a un descanso libre de contagio. EmergencyHome se puso en marcha hace poco más de una semana en toda España y ya ha logrado su cometido con más de un centenar de personas alojadas.

Por otra parte, la Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos (FEVITUR) se ha puesto a disposición de las autoridades sanitarias del estado, ofreciendo sus viviendas y apartamentos turísticos para lo que puedan necesitarse.

Estas iniciativas, absolutamente altruistas, tienen como objetivo rebajar parte de la presión que sufren algunos de esos profesionales que trabajan en primera línea, así como facilitar su desempeño.


Archivado en:Sector Inmobiliario Etiquetado con:apartamentos turísiticos, coronavirus, covid19, EmergencyHome, mercado inmobiliario, pandemia, solidaridad

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

PODCAST URBANITAE

https://blog.urbanitae.com/wp-content/uploads/2021/01/a_media_sesion_parte_2_2021-01-13_13-00-mp3cut.net_.mp3

 

 

https://blog.urbanitae.com/wp-content/uploads/2021/01/Proptech-7-enero-2021.mp3

La falta de financiación por parte de la Banca va a hacer más necesario el acudir a plataformas como Urbanitae. No te pierdas la entrevista de Diego Bestard, fundador y CEO de Urbanitae, en el programa A Media Sesión de Radio Intereconomía.

Copyright © 2021 · Urbanitae

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar