La inversión inmobiliaria acelera en el primer semestre
El mercado inmobiliario español ha registrado un desempeño muy positivo a lo largo de la primera mitad del año, logrando reunir una inversión total de 7.300 M€. Esta cifra, recogida en el último informe elaborado por la consultora CBRE, representa un crecimiento del +15% sobre la media de los últimos 10 años (6.370 M€), y de un +22% interanual. El buen rendimiento obtenido este semestre ha sido impulsado por el dinamismo del conjunto de segmentos inmobiliarios, incluyendo oficinas, logístico, retail, hoteles o residencial, lo que refleja una recuperación sostenida de la actividad en la totalidad del mercado.
De cara a la segunda mitad del año, la consultora mantiene una perspectiva optimista y anticipa un incremento aún mayor del volumen de inversión, que podría alcanzar los 16.000 millones de euros al cierre de 2025, siempre y cuando se materialicen ciertas operaciones que actualmente están en fases avanzadas de negociación. Esta previsión respalda la idea de un ejercicio especialmente activo, impulsado en gran parte por el crecimiento macroeconómico y el apetito inversor por activos inmobiliarios en ubicaciones estratégicas.
No obstante, el principal riesgo continúa siendo la elevada incertidumbre económica y política a nivel global, así como las tensiones geopolíticas, que podrían afectar la evolución del mercado en la segunda mitad del año.
Living, principal destino de inversión
En línea con estos resultados, el segmento living acumuló más de 1.720 M€ de inversión (23% del total). Asimismo, el informe reflejó un cambio de comportamiento en las compras, que se trasladaron más allá de las fronteras de Madrid y Barcelona, provocando una mayor diversificación en la inversión hacia otras localizaciones más secundarias, como Valencia, Alicante, Sevilla, Guadalajara o Zaragoza, que adquirieron un mayor protagonismo.
Sin embargo, más del 60% de la inversión continúa concentrada entre las dos capitales, donde el suelo se revalorizó un +4% en Madrid, y hasta un +2% en Barcelona. CBRE pronostica que este comportamiento se sostendrá “especialmente en las principales capitales de provincia y zonas de costa, debido a la acusada escasez de suelo finalista y al incremento del precio de la vivienda de obra nueva”. La Costa del Sol, por su parte, logró revalorizarse un +4 %, mientras que en el Arco Cantábrico y Levante el precio aumentó un +3 %.
El segmento Build to Rent sigue consolidándose, y la demanda creciente de alquileres de larga duración impulsa el dinamismo en living, apoyado también por la mayor atención a proyectos sostenibles y eficientes energéticamente.
Rendimiento por segmentos
En cuanto al rendimiento del resto de segmentos, del informe se desprenden los siguientes datos:
- El retail ocupó el segundo lugar, reuniendo de enero a junio 1.700 M€, con un aumento del +46 % respecto al mismo periodo del año anterior.
- Muy cerca estuvo el sector hotelero, en tercer puesto con 1.630 M€ transaccionados, representando un 22 % del total.
- En cuarta posición se situaron las oficinas con 1.170 M€, un +40 % superior a la inversión registrada en 2024.
- El segmento industrial y logístico también tuvo un crecimiento significativo, alcanzando una subida del +37 % interanual, reuniendo 550 M€.
El retail se adapta a nuevas tendencias, impulsando formatos que combinan comercio, ocio y restauración, mientras que las oficinas se están renovando para ser más flexibles, sostenibles y tecnológicas, lo que aumenta su atractivo inversor.
Productos alternativos y Healthcare ganan relevancia
El informe también resalta cómo el buen desempeño registrado en el resto de segmentos se trasladó a los productos alternativos, que alcanzaron los 180 M€ transaccionados. Estos activos ganan cada vez mayor relevancia, ya que se adaptan rápidamente a las nuevas necesidades de los consumidores, con ventajas como la flexibilidad, la sostenibilidad y la digitalización. Destacan operaciones relacionadas con residencias de estudiantes o centros de datos, que resultan cada vez más atractivas para los inversores.
De igual modo, el segmento Healthcare experimentó un impulso considerable, con un acumulado de más de 400 M€ en los últimos seis meses. Activos como clínicas, hospitales privados y residencias de mayores se presentan como una gran oportunidad en un contexto de envejecimiento poblacional creciente y demanda cada vez mayor de servicios asistenciales. Los expertos auguran un aumento sostenido en estos segmentos, que se anticipa seguirán ganando peso en el mix inversor en los próximos años.
El envejecimiento demográfico y la creciente conciencia sobre sostenibilidad y tecnología digital están consolidando la importancia de estos sectores en la inversión inmobiliaria.