Andorra: crece el interés inversor por el sector residencial

Andorra: crece el interés inversor por el sector residencial. Andorra: growing investor interest in the residential sector. Andorre : l’intérêt des investisseurs pour le secteur résidentiel est en hausse. Andorra: Wachsende Investoreninteresse am Wohnimmobiliensektor. Andorra: cresce l’interesse degli investitori per il settore residenziale. Andorra: cresce o interesse dos investidores pelo setor residencial.

Andorra: crece el interés inversor por el sector residencial

El sector residencial de Andorra marcó un punto de inflexión en el año 2024. El país logró consolidar su posición como destino en expansión dentro del panorama inmobiliario europeo. 

El último “Informe del mercado de España y Andorra 2024-2025”, elaborado por Engel & Völkers, destaca el aumento de precios de los inmuebles residenciales debido a la creciente demanda y la entrada de nuevos inversores, que sienten atraídos por los múltiples beneficios que ofrece el país:

  • Entorno económico y fiscal estable.
  • Revalorización constante de los inmuebles.
  • Seguridad jurídica.
  • Alta rentabilidad del alquiler en Andorra.
  • Beneficios fiscales para residentes e inversores.

Aunque hasta 2018 Andorra era considerado un paraíso fiscal, desde su salida de las listas negras de la OCDE ha implementado reformas clave que le han permitido alinearse con los estándares internacionales de transparencia y cooperación fiscal.

Actualmente, el país cuenta con un IRPF del 0 al 10 %, un impuesto de sociedades del 10 %, y otras ventajas como exenciones fiscales en sucesiones o donaciones. Además, tiene el IVA más bajo de Europa, lo cual mejora la competitividad frente a otros mercados

Aumento de los precios por zonas 

El incremento generalizado de los precios de las propiedades muestra algunas diferencias entre las distintas zonas. La Massana se sitúa a la cabeza como la zona con mayor aumento. Le siguen Escaldes-Engordany, Encamp y Canillo, con subidas importantes. 

A pesar de este crecimiento, el número de transacciones inmobiliarias ha disminuido un 21,3% en el tercer trimestre del año en comparación con 2023. Sin embargo, los precios han subido un 12,5% en general, impulsados principalmente por la inversión extranjera. En respuesta a esta tendencia, el Gobierno de Andorra implementó en febrero de 2024 un impuesto progresivo sobre las compras de inmuebles por parte de inversores extranjeros, con el objetivo de evitar la especulación y equilibrar el mercado.

Zonas más exclusivas del sector residencial en Andorra

Escaldes-Engordany lidera los precios con 7.000 €/m², seguida de Andorra la Vella (6.875 €/m²) y La Massana (5.726 €/m²), donde el precio medio supera el millón de euros, destacando La Massana con 1.495.000 €. Encamp y Ordino mantienen precios estables (4.083 €/m² y 5.335 €/m²); mientras que Canillo ha subido un 9%, alcanzando los 5.626 €/m².

Por otro lado, se observa que los pisos son la opción preferida por expatriados, solteros, parejas y familias, con tamaños que oscilan entre 85 m² y 161 m². No obstante, en La Massana, la tendencia se inclina hacia las casas de mayor tamaño, con una media de 450 m², ubicadas en zonas como Sispony, Anyós o Escàs.

Los alquileres, también al alza

En el segmento de alquiler, Engel & Völkers observa un fuerte interés en viviendas de entre 50 m² y 200 m². Los precios por metro cuadrado varían según las zonas, siendo Andorra la Vella la más cara con 30,19 €/m², seguida por Escaldes-Engordany (25,66 €/m²), Ordino (22,58 €/m²) y Canillo (18,93 €/m²). Andorra la Vella ha experimentado el mayor aumento de precios, con un 58,43% interanual.

En La Massana y Encamp, los precios son similares (aproximadamente 16,80 €/m²), pero las viviendas son más grandes (alrededor de 168 m²). Sant Julià de Lòria ofrece los alquileres más bajos, con 8,43 €/m², aunque sus viviendas son las más grandes, con un promedio de 209 m².

Por su parte, el informe de Pisos.ad, correspondiente al cuarto trimestre de 2024, evidencia un aumento del 17 % en el precio medio del alquiler, que pasó de 2.419,92 euros a 2.832,73 euros.

En definitiva, el Principado de Andorra se perfila como una mercado dinámico e interesante para inversores locales e internacionales, atraídos por un entorno fiscal favorable y una excelente calidad de vida, enmarcada por entornos naturales únicos y una amplia oferta de actividades al aire libre.

About the Author /

diego.gallego@urbanitae.com

Post a Comment