• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Urbanitae Blog

Inversión inmobiliaria al alcance de todos

  • Regístrate en Urbanitae
  • Urbanitae
    • Somos Urbanitae
    • Urbanitae en los medios
    • Podcast
  • Proyectos
  • Sector Inmobiliario
    • Sector residencial
    • Sector comercial
    • Sector logístico
    • Mercado alternativo
  • Crowdfunding Inmobiliario
  • Entrevista con…

Diez términos que debes conocer antes de comprar un inmueble

13 enero, 2020 By Urbanitae Dejar un comentario


Si estás pensado en comprar un inmueble o te encuentras en proceso de adquisición de uno, hay varios términos con los que deberías estar familiarizado. Seguro que los has oído mil veces pero todavía no sabes exactamente qué significan. Presta atención porque te explicamos en detalle el significado de diez conceptos.

Euribor: es el tipo de interés al que los bancos de la Zona Euro se prestan el dinero entre ellos y se configura como el índice de referencia hipotecario más utilizado para los préstamos personales e hipotecarios a tipo variable en España.

Plusvalía: impuesto que grava el aumento de valor de terrenos urbanos en el momento de la transmisión.

Contrato de arras. Se trata del primer contrato que se firma al comprar un inmueble. Un acuerdo jurídico por el que comprador y vendedor pactan la reserva de la compraventa de un inmueble mediante la entrega de una cantidad de dinero en concepto de señal que, aunque no está estipulada, habitualmente oscila entre un 5% y un 15% del valor de la propiedad. En este post de nuestro blog puedes conocer las diferentes tipologías que existen de este contrato.

IBI: El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es un tributo metropolitano directo que deben pagar anualmente todos los titulares de un inmueble. El cálculo de la cuota a pagar se realiza en función del valor catastral del bien aunque cada ayuntamiento establece, dentro de unos márgenes, cuánto se ha de pagar por los inmuebles que se sitúan dentro de ese municipio.

TAE: Tasa Anual Equivalente (TAE) es una referencia orientativa del coste de un producto financiero como, por ejemplo, una hipoteca. A los compradores les sirve para que puedan comparar distintas ofertas y tener una referencia del coste real de la hipoteca independientemente de su plazo.

TIN: El Tipo de Interés Nominal es el porcentaje fijo que se agrega por el dinero prestado, es decir, el porcentaje que recibe el banco por prestar el dinero. A diferencia de la TAE, el TIN no tiene en cuenta otros gastos de la operación como pueden ser las comisiones o las vinculaciones que conlleva el producto.

Amortización: Proceso financiero mediante el cual se devuelve, gradualmente, por medio de pagos periódicos que pueden ser iguales o diferentes, el préstamo adquirido con una entidad financiera.

Cédula de habitabilidad: documento administrativo que acredita que un inmueble cumple con los requisitos mínimos de salubridad, higiene y solidez para que pueda ser habitado.

Carencia: periodo dentro de la vida de un préstamo durante el cual solo se pagan intereses y no se amortiza capital.

Certificado registral: documento público que expide y legitima el Registro de la Propiedad, en el que se expone todo lo relativo a una finca, titularidades, cargas, etc.


Archivado en:Mercado alternativo, Sector comercial, Sector Inmobiliario, Sector logístico, Sector residencial Etiquetado con:comprar inmueble, inmueble, mercado inmobiliario, sector inmobiliario, términos, términos inmobiliarios

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

PODCAST URBANITAE

https://blog.urbanitae.com/wp-content/uploads/2021/01/a_media_sesion_parte_2_2021-01-13_13-00-mp3cut.net_.mp3

 

 

https://blog.urbanitae.com/wp-content/uploads/2021/01/Proptech-7-enero-2021.mp3

La falta de financiación por parte de la Banca va a hacer más necesario el acudir a plataformas como Urbanitae. No te pierdas la entrevista de Diego Bestard, fundador y CEO de Urbanitae, en el programa A Media Sesión de Radio Intereconomía.

Copyright © 2021 · Urbanitae

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar