• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Urbanitae Blog

Inversión inmobiliaria al alcance de todos

  • Regístrate en Urbanitae
  • Urbanitae
    • Somos Urbanitae
    • Urbanitae en los medios
    • Podcast
  • Proyectos
  • Sector Inmobiliario
    • Sector residencial
    • Sector comercial
    • Sector logístico
    • Mercado alternativo
  • Crowdfunding Inmobiliario
  • Entrevista con…

¿Cómo le ha ido a la inversión inmobiliaria en el primer semestre del año?

12 septiembre, 2018 By Urbanitae Dejar un comentario


inversión inmobiliaria primer semestre 2018La inversión en el mercado inmobiliario atraviesa un momento dulce. Tras cerrar 2017 con un volumen de inversión récord (13.989 millones de euros, un 45% más que el año anterior), las cifras del primer semestre de 2018 confirman su favorable evolución.

En total, el volumen de inversión directa en activos inmobiliarios acumuló 4.860 millones de euros hasta junio, la tercera cifra más alta desde 2007, según un informe elaborado por BNP Paribas Real Estate.

De hecho, la consultora CBRE asegura que a nivel europeo, España representa el 5% del total del volumen invertido en este mercado y se consolida como el quinto destino con mayor número de transacciones durante este periodo, solo por detrás de Reino Unido, Alemania, Francia y Holanda.

El análisis por sectores muestra que el residencial se configura como el segmento más atractivo del mercado inmobiliario. En concreto, la inversión en real estate representó el 30,6% del total de compraventas registradas en el mercado nacional durante este periodo, con 323 operaciones de un total de 1.054 operaciones, según datos de Transactional Track Record (TTR).

Dentro de este tipo de activos, la comercialización de vivienda prime creció un 27% durante los seis primeros meses del año en toda España, aunque con un incremento más significativo en zonas turísticas como Marbella, Ibiza y la Costa Brava, según un informe elaborado por Lucas Fox. Los extranjeros, especialmente franceses y británicos, se posicionan como los más dinámicos en este segmento y acapararon el 87% de las compras de vivienda de lujo.

Por otra parte, respecto a las inversiones no residenciales (retail, oficinas, logístico, hoteles), el retail acaparó el 43% de las inversiones, con 2.021 millones de euros, por encima del sector oficinas, el cual se quedó en el 30% (1.410 millones de euros). Por su parte, el sector hotelero representó el 21% del mercado (987 millones de euros) y el logístico el 6% restante (282 millones de euros), a tenor de los datos de la consultora Laborde Marcet publicados por El Economista.

 


Archivado en:Mercado alternativo, Sector comercial, Sector Inmobiliario, Sector logístico, Sector residencial

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

PODCAST URBANITAE

https://blog.urbanitae.com/wp-content/uploads/2021/01/a_media_sesion_parte_2_2021-01-13_13-00-mp3cut.net_.mp3

 

 

https://blog.urbanitae.com/wp-content/uploads/2021/01/Proptech-7-enero-2021.mp3

La falta de financiación por parte de la Banca va a hacer más necesario el acudir a plataformas como Urbanitae. No te pierdas la entrevista de Diego Bestard, fundador y CEO de Urbanitae, en el programa A Media Sesión de Radio Intereconomía.

Copyright © 2021 · Urbanitae

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar