PhotoILike: IA para optimizar anuncios inmobiliarios

PhotoILike: IA para optimizar anuncios inmobiliarios PhotoILike: AI to Optimize Real Estate Listings PhotoILike : une IA pour optimiser les annonces immobilières PhotoILike: IA per ottimizzare gli annunci immobiliari PhotoILike: IA para otimizar anúncios imobiliários PhotoILike: KI zur Optimierung von Immobilienanzeigen

PhotoILike: IA para optimizar anuncios inmobiliarios

En un mercado inmobiliario cada vez más competitivo, la tecnología basada en inteligencia artificial está transformando la manera en que se crea y optimiza la publicación de inmuebles. Hablamos con Manuel Pérez García, CEO y fundador de PhotoILike, una startup nacida en el entorno investigador de la Universidade da Coruña que ha desarrollado una solución pionera para maximizar el impacto visual y comercial de la oferta inmobiliaria. Su sistema, único en el mercado, permite generar descripciones, ordenar imágenes y mejorar fotografías en cuestión de segundos, con resultados medibles en captación de leads. En esta entrevista, nos cuenta cómo surgió el proyecto, su enfoque innovador y hacia dónde se dirigen sus próximos pasos.

Háblanos brevemente tu trayectoria y cómo surge la compañía. ¿Qué papel jugó la Universidade da Coruña en el origen del proyecto?

PhotoILike nace de un grupo de investigadores de referencia en inteligencia artificial (IA) aplicada a la creatividad, liderados por Juan Romero, premiado como mejor investigador europeo en IA en 2021. Su objetivo era aportar a la sociedad productos reales, además de divulgar los resultados de su investigación a otros científicos. La universidad, junto con instituciones como la Xunta de Galicia y la Agencia Galega de Innovación (GAIN), apoyó la creación de este proyecto a través del programa Ignicia. En ese momento me uní al grupo para poner en marcha PhotoILike, aportando mi experiencia en la creación de startups y mi trayectoria en el ámbito financiero.

Diseñamos el único sistema de IA capaz de medir el atractivo comercial de una imagen.

¿Qué es exactamente PhotoILike y cómo mejora el proceso de publicación en el sector inmobiliario?

Nuestra app genera automáticamente anuncios optimizados para obtener el mayor número de potenciales contactos. A partir de las fotografías y algunos datos básicos del inmueble (localización, metros cuadrados, número de habitaciones), creamos la publicación ideal: mejoramos las imágenes, las ordenamos y redactamos una descripción atractiva.

Se trata de una solución todo en uno, impulsada por inteligencia artificial, que transforma imágenes básicas en publicaciones profesionales listas para publicar en segundos.

Además, ofrecemos otras funcionalidades. Entre ellas, el home staging automático, una técnica que emplea tecnología inteligente para preparar visualmente una propiedad para su venta o alquiler sin intervención física. También elaboramos contenidos para tasaciones inmobiliarias y generamos vídeos. Ayudamos, a su vez, a automatizar procesos y procedimientos.

Una imagen vale más que mil palabras. ¿Qué impacto real tiene una fotografía bien elegida en el rendimiento comercial de una propiedad? 

Hemos realizado pruebas A/B junto a los principales actores del sector en España (portales, servicers y agencias), así como en países como México, Portugal e Italia. Estas pruebas consisten en comparar dos versiones de un mismo contenido para evaluar cuál genera mejores resultados, lo que nos permite optimizar la captación de contactos de forma efectiva. En todos los casos, el uso de nuestros sistemas de inteligencia artificial ha generado mejoras superiores al 20% en la captación de potenciales clientes, en comparación con publicaciones elaboradas por expertos del sector.

De hecho, nuestro esfuerzo comercial se centra en incentivar que prueben nuestro producto, para que puedan medir por sí mismos el incremento en leads y visitas que proporcionamos. 

“Diseñamos el único sistema de IA capaz de medir el atractivo comercial de una imagen”

¿Cómo funciona vuestra IA y qué tipo de análisis realiza sobre las imágenes? 

Empleamos diversos sistemas automatizados para mejorar imágenes, generar textos, extraer información de cada fotografía, clasificarlas, entre otras tareas. La valoración del atractivo comercial se basa en una IA capaz de predecir el porcentaje de clics que atrae cada imagen. Este sistema ha sido entrenado con más de 1,5 millones de encuestas individuales realizadas a personas sobre fotos de anuncios inmobiliarios. Dado el dinamismo de la tecnología, estamos en constante evolución.

¿En qué se diferencia PhotoILike de otras soluciones tecnológicas disponibles para agencias inmobiliarias?

Fundamentalmente, la diferencia está en que nosotros ofrecemos soporte a todo el proceso de creación mediante tecnología inteligente. Gracias a nuestra app, es posible generar un anuncio completo y optimizado antes incluso de que el agente abandone la vivienda tras la primera visita. Además, somos los únicos que pueden ordenar de forma óptima, al conocer el impacto real de cada fotografía. Estamos en constante evolución, mejorando y añadiendo nuevas capacidades.

¿Qué funcionalidades destacáis de vuestro sistema AutoAd? ¿Cómo facilita el trabajo diario a agencias o portales?

Nuestros clientes obtienen un mayor rendimiento de sus inmuebles en visitas y leads, además de disponer de más información, lo que les permite tomar decisiones de forma más óptima. Puede crear contenidos más rápido que la competencia, algo muy valorado por las inmobiliarias que trabajan enfocadas al alquiler, así como por los servicers, quienes gestionan carteras con lotes de activos y necesitan disponer de sus publicaciones en poco tiempo.

Recientemente, también hemos incorporado un módulo de home staging que ofrece ejemplos de posibles reformas o saneamientos del inmueble.

“El uso de nuestros sistemas de IA ha generado mejoras superiores al 20% en captación de leads”

¿Qué resultados medibles habéis observado tras la implementación de PhotoILike en campañas inmobiliarias? 

En todas las pruebas realizadas por nuestros clientes, se observa un aumento en la conversión entre vistas de listado y vistas detalle, que suele estar entre un 10 % y un 20% de mejora, tomando como referencia el rendimiento de las publicaciones creadas por expertos profesionales. 

El aumento de leads suele situarse entre un 35 % y un 45 %, basado en estas mismas pruebas y comparado siempre con los anuncios de los clientes.

¿Podrías compartirnos algún caso de éxito que refleje el impacto de vuestra tecnología en el sector?

Algunas de las grandes cuentas con las que trabajamos no permiten compartir sus datos, pero podemos citar el caso de Vivienda2, una inmobiliaria de referencia en Madrid. Esta agencia logró mejorar en un 40 % sus leads medios por anuncio gracias al uso de nuestra tecnología.

¿Qué planes de expansión tenéis a corto y medio plazo? ¿Qué otros sectores o mercados estáis explorando?

En este momento, estamos centrados en internacionalizar nuestra apuesta comercial en Europa y LATAM. Hemos desarrollado soluciones específicas para apartamentos turísticos y estamos adaptándolas al sector hotelero. El siguiente vertical serán los vehículos y la oferta de segunda mano en general. También estamos trabajando en un nuevo producto para moda y mobiliario, que esperamos lanzar en 2026.

Y, por supuesto, queremos seguir creciendo en todos los sentidos. En breve, daremos a conocer una decisión estratégica de gran calado en nuestro camino para posicionarnos como un referente en soluciones de inteligencia artificial aplicadas a imágenes.

About the Author /

diego.gallego@urbanitae.com

Post a Comment