• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Urbanitae Blog

Inversión inmobiliaria al alcance de todos

  • Regístrate en Urbanitae
  • Urbanitae
  • Sector Inmobiliario

¿Qué es y cómo funciona la fórmula del condo hotel?

6 agosto, 2019 By Urbanitae Leave a Comment


¿Qué es y cómo funciona la fórmula del condo hotel?

Imagina que tu segunda residencia no sea una casa en el campo, ni un adosado, ni siquiera un ático o apartamento en la playa, sino que se tratase de una habitación de hotel. Como lo lees, puedes ser propietario de una estancia en este tipo de alojamiento gracias a la fórmula del condo hotel. Esta tipología de inversión inmobiliaria surgió en la época pre crisis y ahora, años después, vuelve a hacer su aparición.

Proveniente de la palabra condominio, que significa “posesión de una cosa, en especial de una finca o de un bien inmueble, por dos o más personas a la vez”, el método del condo hotel consiste en la posesión de un dormitorio a medias con la empresa hotelera. El alojamiento es del particular que lo adquiere, pero es gestionado por el hotel, quien se ocupa de las reservas y los gastos de mantenimiento.

La clave de esta inversión reside en que se obtiene una rentabilidad anual al obtener un beneficio por el alquiler del espacio durante los meses en los que el propietario no lo utiliza. Eso sí, el reparto de ese beneficio es entre ambas partes y según lo pactado entre ellas. Las ventajas de este sistema, además, son múltiples para el inversor, como el ahorro de los suministros de agua, luz y gas, y los gastos de comunidad.

Esta fórmula de inversión inmobiliaria es muy común en Estados Unidos y está cogiendo mucha fuerza en América Latina en países como México o República Dominicana. Este último prevé contar con el mayor condo hotel de lujo del país, según informaciones publicadas por el digital Diariohispaniola.

En España la fórmula ha tenido una menor acogida. Una excepción es la cadena Room Mate, que gestiona 600 apartamentos turísticos, denominados Be Mate. Y, otra el Grupo Piñero, octava hotelera española pero, en su caso, dispone de 420 unidades en México y República Dominicana a través de su división Bahía Príncipe.


Filed Under: Mercado Alternativo, Sector Inmobiliario Tagged With: condo hotel, crowdfunding inmobiliario, inversión inmobiliaria, segunda residencia, tendencias

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Cinco películas sobre el mundo inmobiliario
  • Nuevo proyecto abierto: residencial en Tetuán (Madrid)
  • ¿Cómo legitimar la propiedad de una vivienda heredada?
  • El sector de las oficinas lidera la inversión inmobiliaria, estas son las ciudades donde más se invierte
  • Atención influencers: cinco de los hoteles más instagrameables de España

Categorías

  • Invierte en Urbanitae
  • Mercado Alternativo
  • Sector Comercial
  • Sector Inmobiliario
  • Sector logístico
  • Sector residencial
  • Somos Urbanitae
  • Urbanitae

Copyright © 2019 · Urbanitae