Direct Investments: cómo invertir en inmuebles con Urbanitae
Last Updated on 20 noviembre 2025 by Equipo Urbanitae
Invertir en vivienda siempre ha sido una de las formas más intuitivas de proteger y hacer crecer el patrimonio. Sin embargo, para muchos inversores sigue siendo un proceso complejo: buscar oportunidades, negociar, estudiar documentación, entender si el precio es competitivo, coordinar reformas, lidiar con trámites… y, en definitiva, asumir un esfuerzo y un nivel de conocimiento que no siempre están al alcance de todos.
Urbanitae Direct Investments nace precisamente para simplificar ese camino. Es una forma de invertir en inmuebles de manera directa, con el respaldo de un análisis serio y profesional, y con la posibilidad de delegar todo el proceso para vivir una experiencia verdaderamente pasiva. Como es natural, al tratarse de un producto nuevo, surgen muchas dudas. Este artículo quiere resolver las más habituales.
¿Qué es Urbanitae Direct Investments?
Direct Investments (DI) es la línea de Urbanitae que permite a los inversores comprar una propiedad inmobiliaria de forma directa, ya sea vivienda de obra nueva o de segunda mano. La diferencia respecto a comprar por tu cuenta es que aquí no estás solo: cada unidad que llega a la plataforma ha pasado por un análisis técnico, legal y financiero, y viene acompañada de una hoja de ruta clara.
En otras palabras: accedes a oportunidades filtradas por un equipo especializado, con datos, comparables y una valoración realista. Y, si lo deseas, puedes delegar absolutamente todo el proceso.
¿Qué tipo de propiedades se ofrecen y cómo se diferencian?
Urbanitae trabaja principalmente con dos líneas:
Obra nueva, pensada para quienes buscan revalorización a medio o largo plazo. Suelen ser unidades en fases tempranas o avanzadas de promoción, compradas a precios competitivos y destinadas a ganar valor cuando se entregan o cuando madura la zona.
Segunda mano, orientada a generar ingresos recurrentes por alquiler desde el primer momento. Estas propiedades se seleccionan en zonas con demanda sólida, buena liquidez y capacidad real de generar rentas ajustadas al mercado.
La decisión entre una u otra no es solo financiera: depende de tus objetivos. La obra nueva funciona bien para quienes buscan plusvalías. La segunda mano, para quienes quieren estabilidad y un flujo de ingresos.
¿Por qué confiar en Urbanitae para comprar una vivienda?
La pregunta es legítima: ¿qué aporta Urbanitae que no puedas hacer tú? La respuesta es doble: criterio y acompañamiento.
Urbanitae actúa como un filtro previo. Solo publicamos propiedades que ya han pasado por una revisión profunda: potencial de revalorización, viabilidad del alquiler, estado del inmueble, documentación, comparables, niveles de demanda en la zona… Es un proceso que, por tu cuenta, podría llevar semanas y exigir conocimientos técnicos.
Además, no nos limitamos a mostrarte una oportunidad. Te acompañamos durante toda la operación: desde la reserva hasta la notaría.
Invertir directamente en vivienda siempre tendrá decisiones importantes detrás, pero hacerlo con el respaldo de un equipo especializado reduce la fricción y añade una capa extra de seguridad.
Así funciona el proceso de reserva y adjudicación
Una de las dudas más comunes es qué ocurre cuando decides reservar una unidad. La mecánica es sencilla: realizas una reserva de 1.000 euros y entras en la lista de solicitudes. Un analista de Urbanitae revisa cada reserva siguiendo un criterio claro: la unidad se adjudica al primero que completa correctamente el proceso.
Si te adjudican la vivienda, recibes toda la documentación y pasas a la fase de formalización. Si no, recuperas automáticamente la reserva.
La transparencia es total: en tu área personal puedes ver en todo momento el estado de tu solicitud. Y si decides cancelar antes de que la propiedad se adjudique, no hay penalización. Solo en caso de adjudicación confirmada y renuncia posterior podrías perder la señal, porque esta actúa como compromiso con la operación.
¿Qué pasa después de la adjudicación?
Una vez adjudicada la propiedad, el proceso pasa a una fase más técnica: firma de arras o contrato de compraventa, preparación de documentación, revisión legal y, finalmente, la firma ante notario. Urbanitae te acompaña en todo ese recorrido, asegurándose de que entiendas cada paso.
Y, si la vivienda es de segunda mano y quieres alquilarla, puedes seguir delegando: gestión del cambio de suministros, seguros, posibles reformas, búsqueda de inquilinos, firma del contrato y administración del alquiler. Todo, a través de Urbanitae o de partners especializados con los que ya trabaja la plataforma.
Para muchos inversores esto es clave: les permite convertirse en propietarios sin tener que convertirse, a la vez, en gestores inmobiliarios.
¿Qué aporta este modelo frente a comprar por tu cuenta?
Tres cosas: tiempo, información y profesionalización.
Comprar una vivienda implica buscar, analizar, negociar, revisar documentación, organizar visitas, coordinar técnicos, pedir hipoteca, valorar reformas y asumir el riesgo de equivocarse en el proceso. Direct Investments elimina la fricción primaria: ya te ofrece propiedades filtradas, valoradas y presentadas con toda la información relevante.
A esto se suma algo que normalmente solo está al alcance de inversores profesionales: acceso a unidades descontadas, especialmente en obra nueva. La plataforma puede ofrecer precios por debajo de mercado porque llega a acuerdos directamente con promotores y propietarios, y porque selecciona solo aquellas oportunidades que realmente encajan con una estrategia de inversión.
Y, por último, la libertad de decidir cuánto te involucras. Puedes ser un inversor activo o completamente pasivo. Urbanitae se adapta a ti, no al revés.
Un nuevo modelo para un inversor que busca claridad y calidad
Urbanitae Direct Investments nace en un momento en el que muchos inversores quieren entrar en el mercado inmobiliario, pero buscan herramientas más profesionales, más transparentes y menos complejas. Este modelo combina lo mejor de dos mundos: la propiedad directa –con todo lo que implica de seguridad patrimonial– y la experiencia de inversión guiada y acompañada que Urbanitae ya ofrece en su plataforma de coinversión.
En próximos artículos profundizaremos en las preguntas más técnicas: rentabilidades, financiación, hipoteca, capital mínimo, riesgos o cómo interpretar la calculadora que ofrece Urbanitae en las viviendas destinadas al alquiler.
Por ahora, la idea clave es simple: invertir directamente en vivienda puede ser mucho más sencillo y seguro cuando no lo haces solo.