The Collection: una salida ordenada para proteger la inversión

The Collection: an Orderly Exit to Protect the Investment The Collection : une sortie ordonnée pour protéger l’investissement The Collection: Ein geordneter Ausstieg zum Schutz der Investition The Collection: una chiusura ordinata per proteggere l’investimento The Collection: uma saída ordenada para proteger o investimento

The Collection: una salida ordenada para proteger la inversión

En Urbanitae creemos que la transparencia es una parte esencial de la inversión responsable. Por eso, además de compartir los proyectos que cumplen o superan sus objetivos, también explicamos con detalle aquellos que, por diferentes circunstancias, no evolucionan según lo previsto. Este es el caso de The Collection, un desarrollo de cinco villas de lujo en la zona de Cascada de Camoján, financiado a principios de 2023.

El objetivo inicial del proyecto era desarrollar cinco villas de alto nivel en una de las áreas más exclusivas de Marbella. La promoción, gestionada por Inversiones Reygonza (RGZ), contaba con un producto singular y un mercado objetivo sólido, en un enclave con fuerte demanda de vivienda prime.

Los plazos estimados en el plan original indicaban una duración de 38 meses y una rentabilidad anualizada objetivo del 22,4% TIR. Sin embargo, la evolución real del proyecto estuvo marcada por factores externos e internos que alteraron su viabilidad y obligaron a tomar decisiones estratégicas para proteger el capital de los inversores.

Licencia y tramitación: el primer gran obstáculo

El proyecto se enfrentó desde el inicio a un proceso de tramitación más largo de lo previsto. La licencia de obras, inicialmente estimada para el mes 10, no fue concedida hasta abril de 2024, lo que retrasó significativamente el calendario.

Durante ese periodo, la comercialización inicial no logró cerrar ventas, lo que redujo la capacidad del promotor para acceder a financiación bancaria y avanzar en la construcción. A pesar de los esfuerzos de gestión, la falta de visibilidad comercial y el incremento generalizado de los costes de construcción –que pasaron de 8,17 a 19 millones de euros– pusieron en duda la viabilidad de seguir adelante en las condiciones originales.

Contexto de mercado y decisiones de gestión

El entorno macroeconómico también tuvo un impacto relevante. A lo largo de 2023 y 2024, el sector experimentó un encarecimiento de materiales y tipos de interés elevados, que limitaron la concesión de crédito promotor incluso en proyectos con localizaciones prime.

A ello se sumaron diferencias de criterio entre los socios sobre el diseño y alcance final de las viviendas, que dificultaron la alineación necesaria para acometer la fase de obra.

Ante esta situación, Urbanitae decidió intervenir de forma proactiva, evaluando distintas alternativas para proteger los intereses de los inversores. Tras analizar varios escenarios, se optó por no continuar con el desarrollo en las condiciones de mercado existentes y buscar una salida ordenada.

Una resolución favorable para los inversores

El acuerdo alcanzado, aprobado en Junta de socios, permitió a los inversores recuperar su capital más un beneficio, equivalente a una TIR del 3,3% y un retorno bruto del 9,39% (cash-on-cash).

Aunque estos resultados están muy por debajo de los inicialmente previstos (22,4% TIR estimada), la gestión evitó exponer el capital a un escenario de riesgo elevado y permitió cerrar la operación con rentabilidad positiva y sin pérdidas.

Como señala el informe de cierre, “aunque el proyecto no llegó a ejecutarse conforme al plan inicial, la gestión realizada permitió resolver la operación de manera satisfactoria, asegurando un retorno positivo para los inversores y evitando los riesgos derivados de un desarrollo en condiciones de mercado y financiación especialmente complejas”.

Compromiso con la transparencia

El caso de The Collection ilustra bien el papel de Urbanitae como intermediario y garante de los intereses del inversor. La prioridad siempre es proteger el capital, incluso si eso implica renunciar a una rentabilidad potencial más alta para evitar escenarios de riesgo.

Cada proyecto en Urbanitae pasa por un proceso de análisis exhaustivo antes de su publicación, pero también se monitoriza durante toda su ejecución. Cuando las condiciones cambian de forma significativa –ya sea por retrasos administrativos, sobrecostes o desviaciones de mercado–, la plataforma actúa para buscar la mejor alternativa posible, siempre con el consenso del gestor y la aprobación de los inversores.

Casos como este, o el de Adaptis anteriormente, reflejan la importancia de mantener una comunicación clara y un marco de decisión orientado a la prudencia. Invertir en inmobiliario conlleva riesgos, y parte del compromiso de Urbanitae es explicarlos, gestionarlos y ofrecer información transparente en cada fase del proceso.

Un cierre responsable

El proyecto The Collection no alcanzó las rentabilidades esperadas, pero sí logró preservar el capital invertido y generar un retorno positivo, demostrando que incluso en escenarios adversos la gestión activa y prudente puede marcar la diferencia.

En Urbanitae seguimos comprometidos con ofrecer oportunidades de inversión diversificadas, analizadas y gestionadas con rigor, así como con mantener una comunicación transparente sobre los resultados de cada proyecto, sean cuales sean.

About the Author /

diego.gallego@urbanitae.com

Post a Comment