Ventajas e inconvenientes de los fondos indexados

Fondos indexados. Index funds. Fonds indiciels. Fondi indicizzati. Fundos de índice. Indexfonds.

Ventajas e inconvenientes de los fondos indexados

La inversión en fondos indexados ha ganado popularidad en las últimas décadas, atrayendo tanto a inversores novatos como experimentados. Esta estrategia de inversión, conocida por su simplicidad y eficiencia de costes, ofrece una manera efectiva de participar en el crecimiento de los mercados financieros. En este artículo te contamos en qué consisten y las ventajas e inconvenientes de invertir en fondos indexados.

Qué son los fondos indexados

Un fondo de inversión indexado es un tipo de fondo –o de ETF– que contiene todas las acciones de un índice determinado, por ejemplo el S&P 500. Esto es así porque, a diferencia de los fondos de gestión activa, los fondos indexados no buscan batir al mercado, sino replicar su rentabilidad. Por eso, evitan elegir títulos o acciones concretas. O, mejor dicho, los eligen todos. Esa es la razón por las que también se los llama fondos de gestión pasiva.

Ventajas de los fondos indexados

Como dice John Bogle, “la fórmula ganadora para tener éxito en la inversión es poseer toda la bolsa a través de un fondo indexado, y luego no hacer nada. Solo cíñete al plan”. Y es que la sencillez es la principal ventaja de los fondos de gestión pasiva, aunque hay más.

Diversificación

Los fondos indexados proporcionan una amplia diversificación. Al invertir en un fondo indexado, se está comprando una fracción de todas las empresas que componen el índice. Esto reduce el riesgo específico asociado con cualquier empresa individual.

Bajos costes

Una de las ventajas más destacadas de los este tipo de fondos son sus bajos costes operativos. Dado que siguen una estrategia pasiva y no requieren la gestión activa de un equipo de analistas y gestores, los fondos indexados suelen tener comisiones mucho más bajas que los fondos de gestión activa.

Rendimiento competitivo

“En circunstancias normales, se necesitan entre veinte y ochocientos años para probar estadísticamente que un gestor es habilidoso, no afortunado. Para tener una confianza del 95 por ciento de que un gestor no solo es afortunado, puede necesitarse fácilmente cerca de un milenio, que es mucho más de lo que la mayoría de la gente tiene en mente cuando dice ‘largo plazo’.” Son palabras de Ted Aronson, fundador de la gestora de fondos AJO. 

Históricamente, muchos fondos indexados han igualado o superado el rendimiento de los fondos gestionados activamente. Debido a sus bajos costes y la dificultad de superar consistentemente al mercado, los fondos de gestión pasiva han demostrado ser una opción de inversión efectiva a largo plazo.

Transparencia

Los fondos indexados son muy transparentes. Los inversores siempre saben en qué están invirtiendo, ya que los componentes del índice son públicos y rara vez cambian de manera significativa.

Facilidad de gestión

Para los inversores que buscan una forma sencilla de invertir, los fondos indexados ofrecen una solución práctica. No es necesario preocuparse por la selección de acciones individuales o el momento adecuado para entrar o salir del mercado.

Desventajas de los fondos indexados

La gestión pasiva es muy cómoda para el inversor, pero renunciar a tomar decisiones tiene algunos inconvenientes. 

Ausencia de flexibilidad

Los fondos indexados carecen de flexibilidad para adaptarse a condiciones de mercado cambiantes. Dado que replican un índice, no pueden deshacerse de acciones de empresas que estén teniendo un desempeño deficiente, ni tampoco pueden aprovechar oportunidades emergentes que un gestor activo podría identificar –aunque sabemos que no suele ocurrir–. 

Rentabilidades limitadas

Al seguir un índice, los fondos indexados solo pueden aspirar a igualar el rendimiento del mercado, nunca a superarlo. Esto podría ser una desventaja en comparación con los fondos gestionados activamente, que buscan generar un rendimiento superior al del mercado.

Exposición total al mercado

La diversificación en los fondos de gestión pasiva significa que los inversores están expuestos a todo el mercado, incluyendo tanto sus aspectos positivos como negativos. En tiempos de recesión o crisis financiera, los fondos indexados pueden sufrir pérdidas significativas.

Sin estrategias individualizadas

Los fondos indexados no permiten a los inversores implementar estrategias individualizadas. Por ejemplo, no se puede ajustar la cartera para centrarse en sectores específicos, estilos de inversión (como el valor frente al crecimiento), o geografías, algo que sí permite la gestión activa.

Los resultados demuestran la superioridad a largo plazo de los fondos indexados. El mismo Warren Buffett hacía esta recomendación en su carta a los inversores de Berkshire Hathaway en 2016: “Cuando billones de dólares son gestionados por financieros de Wall Street que cobran altas comisiones, usualmente serán los gestores quienes obtengan ganancias desproporcionadas, no los clientes. Tanto los grandes como los pequeños inversores deberían optar por fondos indexados de bajo coste”.

Así, la inversión en fondos indexados es una estrategia inteligente y accesible para inversores de todos los niveles de experiencia. Ofrece diversificación, bajos costes y una gestión sencilla, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan participar en el crecimiento del mercado a largo plazo. Y ya sabemos que el largo plazo es la única estrategia fiable cuando hablamos de inversión…

Publica un comentario