• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Urbanitae Blog

Inversión inmobiliaria al alcance de todos

  • Regístrate en Urbanitae
  • Urbanitae
    • Somos Urbanitae
    • Urbanitae en los medios
    • Podcast
  • Proyectos
  • Sector Inmobiliario
    • Sector residencial
    • Sector comercial
    • Sector logístico
    • Mercado alternativo
  • Crowdfunding Inmobiliario
  • Podcast
  • Entrevista con…

Hipotech: las hipotecas digitales se instalan en España

3 junio, 2020 By Urbanitae Dejar un comentario


Ya llevan un tiempo en el mercado y están decididas a quedarse. Son las denominadas “hipotech”, una generación de fintech especializadas en buscar los mejores préstamos para vivienda en función de las necesidades y posibilidades financieras del cliente. Su cuota de mercado en España todavía es muy incipiente, pero toman como referencia otros países como Estados Unidos o Reino Unido, donde representan el 80% y el 70%, respetivamente, según publicaba el pasado mes de febrero el diario Cinco Días.

Si estás pensado en comprar una vivienda y has indagado para ver cuáles son las condiciones hipotecarias más favorables, seguro que te has encontrado en alguna ocasión o has contactado con Trioteca, Helloteca, Finteca o Hipoo, entre otras.

Su propuesta de valor va más allá de un comparador. En general, todas ellas analizan los datos que les facilita el futuro comprador y, a través de herramientas de inteligencia artificial, sondean todas las ofertas disponibles y seleccionan las que más se adecúan a sus intereses. De esta forma, ahorran mucho tiempo y esfuerzo al usuario al que, normalmente, acompañan en todo el proceso y lo hacen de forma gratuita.

“Nuestro trabajo es encontrar las mejores ofertas del mercado, ya que el ahorro en intereses entre la mejor y la peor hipoteca (de 200.000 euros a 30 años) es de 30.000 a 40.000 euros”, asegura Juan Ferrer, cofundador de Hipoo en El País. ¿Cómo rentabilizan entonces estas compañías sus servicios? Cuando se cierra la operación cobran una comisión al banco que suele estar en el 0,5% y el 1%.

Como consecuencia de la crisis del coronavirus, recientemente estos brokers hipotecarios han alertado de que se ha producido un importante descenso en la contratación de préstamos para vivienda. Sin embargo, si habitualmente los nuevos préstamos suponen el 80% del total de la demanda y el 20% son subrogaciones, ahora parece que el porcentaje se da la vuelta, y aseguran que los ciudadanos han aprovechado el confinamiento para analizar cómo pueden mejorar su hipoteca mediante el cambio de entidad.


Archivado en:Mercado, Sector Inmobiliario, Sector residencial Etiquetado con:Finteca, Helloteca, Hipoo, hipoteca, hipotech, Trioteca, vivienda

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ENTREVISTA CON…

Entrevistamos a Pablo Cereijo, CEO de VisualURB

PODCAST URBANITAE

INVERSIÓN INMOBILIRIA, CAPITAL RADIO
PROGRAMA INVERSIÓN INMOBILIARIA, CAPITAL RADIO
https://blog.urbanitae.com/wp-content/uploads/2021/02/Inversion-Inmobiliaria_18.02.21.mp3

En su cita semanal con el programa Inversión Inmobiliaria de Capital Radio, nuestro CEO, Diego Bestard, analiza cómo está imponiéndose la financiación alternativa y las ventajas que aporta tanto para el inversor como para el promotor. Te invitamos a escuchar toda la entrevista en la que Diego Bestard explica, además, los factores clave que impulsan el mercado Proptech y cómo el coronavirus ha acelerado la digitalización de las empresas inmobiliarias.

Copyright © 2021 · Urbanitae