• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Urbanitae Blog

Inversión inmobiliaria al alcance de todos

  • Urbanitae
    • Somos Urbanitae
    • Urbanitae en los medios
    • Podcast
  • Proyectos
  • Sector Inmobiliario
    • Sector residencial
    • Sector comercial
    • Sector logístico
    • Mercado alternativo
  • Crowdfunding Inmobiliario
  • Podcast
  • Entrevista con…
    • Directivos Real Estate
    • Protagonistas Proptech

Amazon, Inditex y el Corte Inglés, líderes logísticos en España

23 noviembre, 2018 By Urbanitae Dejar un comentario


centros logisticos españaEl negocio online o ecommerce ha sido el mayor impulsor de nuevos centros logísticos en España en 2017, según datos del observatorio sectorial de Informa publicados por el diario El Español. En total se crearon 10 parques logísticos durante el año pasado, principalmente en Madrid y Cataluña. En la actualidad existen 152 inmuebles dedicados a este fin en todo el territorio nacional repartidos de la siguiente manera: 38 en la comunidad catalana, 31 en la capital, 25 en Castilla-La Mancha y los 58 restantes en distintas localidades, que juntos suman 58,7 millones de metros cuadrados.

El líder del ecommerce, Amazon, es a su vez el rey de la logística en España. Actualmente cuenta con 11 centros de distintas tipologías (almacenes urbanos, estaciones logísticas y centrales logísticas) entre Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. Además, la próxima apertura en Toledo, que se convertirá en el mayor centro de distribución de la compañía con más 100.000 metros cuadrados, y la previsión de aterrizar en Vizcaya y en Asturias en 2019, forman parte de un plan que contempla la construcción de 25 instalaciones de este tipo para su expansión por todo el país. En definitiva, un gigante que el año pasado facturó 4.200 millones de euros a través de 53 millones de pedidos.

Inditex es el siguiente de la lista. El gigante textil nacional cuenta con 10 centros logísticos situados cerca de las sedes de sus ocho marcas: León, Arteixo (A Coruña), Cabanillas del Campo (Guadalajara), Elche (Alicante), Meco (Madrid), Narón (A Coruña), Palafolls (Barcelona), Sallent, (Barcelona), Tordera, (Barcelona) y Zaragoza. Durante 2017 sus ventas online aumentaron un 41 %, llegando al 10 % de la facturación total y superando los 2.530 millones de euros.

La cadena de centros comerciales por excelencia de España, El Corte Inglés, pretende superar a sus competidores con la entrega de pedidos en media hora. Al menos así lo aseguraba su ahora ya ex presidente, Dimas Gimeno, durante su intervención en el Retail World Congress el pasado mes de abril. El despliegue logístico de la compañía por toda la geografía española podría ser la base de que esa rapidez sea posible. A sus dos grandes centros de distribución de Madrid y Barcelona, hay que sumarle la plataforma de Gran Canaria, el almacén de Tenerife, 25 pequeños Centros de Servicio Local (CSL) y los 94 grandes almacenes a pie de calle de España y Portugal que pretenden transformar para que hagan las veces de almacenes y garantizar así las entregas en menos de dos horas. En 2017 a través de su canal digital facturó 683,8 millones de euros.

Pero todos miran con desconfianza hacia el imbatible online Alibaba, que no descarta abrir en Barcelona su hub logístico para el sur de Europa.


Archivado en:Sector Inmobiliario, Sector logístico

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ENTREVISTA CON…

Entrevistamos a Jose Antonio Solero, CEO de WHITE Investing (White Real Estate)

PODCAST URBANITAE

INVERSIÓN INMOBILIRIA, CAPITAL RADIO
PROGRAMA INVERSIÓN INMOBILIARIA, CAPITAL RADIO
https://blog.urbanitae.com/wp-content/uploads/2021/04/INVERSION_INMOBILIARIA_8.04.21.mp3

En su cita semanal con el programa Inversión Inmobiliaria de Capital Radio, Diego Bestard, CEO de Urbanitae, ahonda en la consolidación del proyecto y de la aceleración de este tipo de vías de financiación. Además, hace un repaso a las últimas noticias acontecidas en el sector proptech.

Copyright © 2021 · Urbanitae