El capital latinoamericano apuesta por el sector hotelero español

El capital latinoamericano apuesta por el sector hotelero español. Latin American capital bets on the spanish hotel sector. Le capital latino-américain parie sur le secteur hôtelier espagnol. Il capitale latinoamericano punta sul settore alberghiero spagnolo. O capital latino-americano aposta no setor hoteleiro espanhol. Lateinamerikanisches Kapital setzt auf den spanischen Hotelsektor.

El capital latinoamericano apuesta por el sector hotelero español

España se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para las inversiones en el sector hotelero español procedentes de Latinoamérica. Esta tendencia, que comenzó hace ya más de una década, con la adquisición de viviendas de lujo en el emblemático barrio de Salamanca, en Madrid, y otras zonas exclusivas de la geografía española, ha ido ganando fuerza y se extiende al resto de sectores. 

El capital proveniente del otro lado del Atlántico, y muy especialmente de México y Brasil, ha crecido de forma notable, tal y como apunta CBRE. Si en 2019 el porcentaje que representaba Latinoamérica en cuanto a la inversión total del sector inmobiliario era apenas del 0,2%, actualmente se sitúa en el 3,7%, con más de 30 operaciones a lo largo del año pasado. 

México y Brasil a la cabeza de las inversiones en el sector hotelero español

Desde 2019, México y Brasil han liderado las inversiones en el sector inmobiliario español, sumando 1.003 y 340 millones de euros respectivamente, y representando más de tres cuartas partes del total invertido por capital latinoamericano.

Aunque la inversión de Argentina disminuyó en 2024, sigue siendo también un actor relevante con 287 millones de euros acumulados. Por otro lado, Venezuela ha experimentado un crecimiento notable en sus transacciones, mientras que Chile y Perú han mantenido una participación menor, con menos de 30 millones de euros entre ambos desde 2019.

Madrid, en el foco de la inversión

Madrid se ha convertido en el principal destino de la inversión latinoamericana, concentrando más del 60% de las transacciones en los últimos cinco años y superando el 75% en 2024. En total, según la consultora, se han invertido 1.125 millones de euros en la capital española durante los últimos cinco años. Otras regiones con gran actividad transaccional son las Islas Baleares y Andalucía.

El sector hotelero español, el más codiciado 

El segmento hotelero se ha concretado como el más atractivo durante el último lustro, con una inversión total de 709 millones de euros entre 2019 y 2024, lo que representa cerca del 40% del total invertido. A continuación, el sector de oficinas registró 550 millones de euros, impulsado por el repunte de los últimos tres años. El sector retail alcanzó los 321 millones de euros, gracias a la inversión en centros comerciales. El living, por su parte, acumula 179 millones. 

CBRE también destaca un “notable aumento de la participación de inversores latinoamericanos en el mercado residencial en compraventa en España”, con un enfoque particular en edificios destinados a ser rehabilitados como propiedades de lujo”. La consultora ha estado involucrada en varias de las recientes transacciones de inversión de capital latinoamericano en Madrid, con operaciones como la venta del edificio de Zurich Seguros en la callé Alcalá de Madrid, por el grupo inversor mexicano BeGrand, o el de un edificio en la calle Antonio Maura, también en la capital. En este último caso, la compra fue realizada por el mismo grupo mexicano, junto a Admara Capital. 

Tal y como apunta Miguel Morales, director de operaciones exteriores de CBRE “2025 se presenta como un año de grandes oportunidades para los inversores latinoamericanos en España”. El aumento reciente de las inversiones, y el interés creciente en sectores estratégicos, se entiende como un claro indicador de que la presencia latinoamericana en el inmobiliario español seguirá expandiéndose en los próximos años

Publica un comentario