
SeniorExpert: cómo hacer que la vivienda financie tu jubilación
La pirámide poblacional se está invirtiendo. Una baja natalidad estrecha la base mientras se ensancha el vértice donde se encuentran los mayores de 65 años. También aumenta la duración que abarca la etapa de jubilación y la preocupación por mantener el bienestar financiero en ese tiempo. La vivienda, donde muchos españoles tienen inmovilizado su ahorro, permite obtener liquidez sin necesidad de renunciar a la propiedad o al uso mediante fórmulas como la hipoteca inversa, nuda propiedad, renta vitalicia inmobiliaria… De todo ello hablamos en esta entrevista con Lupina Iturriaga, cofundadora y CEO de la fintech SeniorExpert, asesor financiero independiente especializado en soluciones para la jubilación.
La seguridad financiera antes y durante la jubilación es una verdadera preocupación para cada vez más ciudadanos, y este es el punto de partida de SeniorExpert.
SeniorExpert es un asesor financiero independiente especializado en soluciones para la jubilación. Acompañamos a nuestros clientes en la toma de decisiones estratégicas sobre inversión, ahorro y gestión financiera en general, les hacemos recomendaciones personalizadas en función de su etapa vital y les damos soporte hasta su ejecución.
Por eso, trabajamos en dos líneas. Por un lado, proporcionando asesoramiento financiero a cualquier tipo de persona con independencia de cuál sea su patrimonio. Y, por otro, ayudando a mayores de 64 años a obtener liquidez económica con el valor de su hogar, sin tener que renunciar a vivir en él.
Nuestra independencia es la clave diferencial con respecto a otras compañías que ofrecen servicios análogos. No “colocamos” productos predefinidos, sino que analizamos las particularidades de cada persona para ofrecerles sólo aquello que más les interesa.
Sabemos que nuestras recomendaciones y el estar al lado del cliente en todo el proceso pueden mejorar la calidad de vida en la jubilación. No importa si tienes 45, 55 años o ya estás jubilado. El apoyo de un asesor independiente es clave para confirmar que te estás organizando bien o detectar puntos de mejora. Le dedicamos muchísimo tiempo a trabajar, ¿por qué no dedicarle tiempo a que nuestro dinero rinda más?
Se estima que 14 millones de personas en España tendrán más de 65 años en 2040. SeniorExpert pone el foco en las soluciones de vivienda para que las personas jubiladas puedan llevar el nivel de vida que desean. ¿Cuál es la propuesta?
El 70% de las personas que ya están jubiladas depende exclusivamente de los ingresos derivados de la pensión y un 65% percibe menos de 1.300 euros al mes. El paso de la actividad profesional al retiro implica algunos cambios y uno de ellos es la pérdida de capacidad adquisitiva. Sin embargo, en esta nueva etapa se mantienen muchos gastos, ya sea porque se quiere disfrutar del tiempo extra de ocio, para ayudar a la familia o porque se necesita apoyo en edades más avanzadas.
Uno de los servicios que ofrece SeniorExpert, es un servicio de asesoría en soluciones que permiten transformar el valor de una vivienda en liquidez, con la particularidad de que el propietario no tiene por qué renunciar a la propiedad e incluso puede seguir residiendo en ella. Entre las alternativas que nos permiten tener estos ingresos adicionales encontramos la hipoteca inversa, nuda propiedad, vivienda inversa, renta vitalicia inmobiliaria, venta con alquiler garantizado… Cada una responde a un criterio diferente. Nuestro objetivo es aprovechar al máximo el ahorro conseguido a través de la vivienda y transformarlo en dinero.
Cuando alguien acude a SeniorExpert en busca de este tipo de soluciones, realizamos en primer lugar un estudio comparativo de todas las opciones a su alcance. Después explicamos las implicaciones que tienen las diferentes alternativas para el mayor y sus familiares, tanto a corto como a largo plazo. Debemos tener en cuenta que hay muchas entidades y el mismo producto difiere de una a otra. Por eso, es imprescindible estudiar las necesidades y situación patrimonial de cada persona. Los expertos de SeniorExpert están presentes en todas las fases, desde el análisis, pasando por la gestión de la documentación, hasta la firma en el notario. Nuestro compromiso es facilitar el proceso y asegurarnos de que todo se haga de forma transparente.
Desde una perspectiva experta, ¿cuál de estos productos es más interesante para obtener liquidez?
No existe una receta válida para todos. La elección de una opción u otra debe tener en cuenta las prioridades, expectativas y circunstancias de cada persona. Por ejemplo, la hipoteca inversa funciona al revés que la habitual: la entidad bancaria adelanta al propietario el valor de la casa -puede ser mediante un pago único, pero habitualmente se percibe en plazos mensuales- y el importe del préstamo aumenta según pasa el tiempo hasta el fallecimiento del hipotecado. En la venta de la nuda propiedad el propietario vende la titularidad pero mantiene la posibilidad de seguir residiendo de por vida. En el modelo de vivienda inversa se produce igualmente una transmisión y de forma simultánea el propietario se convierte en inquilino vitalicio. Con las rentas vitalicias inmobiliarias también se cede la nuda propiedad y se conserva el derecho de uso, pero además se obtienen ingresos periódicos hasta el fallecimiento, cuando el comprador toma posesión del inmueble.
Nuestro objetivo es aprovechar al máximo el ahorro conseguido a través de la vivienda y transformarlo en dinero
La elección de una u otra alternativa depende, entre otros, de la situación económica y familiar, la esperanza de longevidad y las preferencias que se tengan sobre la residencia. En todos los casos la horquilla de liquidez varía en función de factores como la edad del propietario o el valor del inmueble.
La ventaja de valorar cuál es la mejor opción con la ayuda de SeniorExpert radica en acompañar al cliente hasta el mismo cierre, en todas las fases, ofreciendo un asesoramiento real y transparente para que las personas que acuden a nosotros entiendan las consecuencias que tienen cada una de las opciones, tanto en el presente como en el futuro.
¿Qué tipo de clientes acude a SeniorExpert en busca de este tipo de servicios?
En el área de planificación financiera tenemos clientes de todas las edades, generalmente a partir de los 45 años. A veces, llegan a nosotros por un acontecimiento excepcional, como un despido o un divorcio; y otras porque se han dado cuenta de la importancia de planificarse para el futuro o ven cercana la jubilación y tienen dudas sobre si se están organizando bien.
En las soluciones de vivienda, son las personas jubiladas, sus hijos u otros familiares quienes nos contactan para valorar cómo pueden apoyarse en la vivienda para conseguir ingresos extra para complementar la pensión y tener una tranquilidad económica.
Debemos tener presente que el 80% de la población en esa edad tiene inmovilizado su ahorro en una casa, pero prefiere no renunciar a ella, ni cambiar su rutina. Acuden a nosotros porque han consultado con su entorno las distintas posibilidades, pero necesitan asesoramiento experto y, sobre todo, independiente y de confianza. El equipo de SeniorExpert hace un acompañamiento de principio a fin. El proceso arranca con un estudio comparativo gratuito, en el que se analizan las opciones de liquidez de vivienda que existen en ese momento en el mercado. A partir de aquí, se realiza una asesoría totalmente imparcial, explicándoles las ventajas de cada modelo y las contrapartidas que implica. Con ello, el cliente está en posición de tomar una decisión informada y, por tanto, con más garantías de que sea la adecuada. Una vez elegida la fórmula, SeniorExpert le acompaña en todo el proceso, desde la documentación hasta la firma ante notario, el registro… Nuestros honorarios dependen del éxito de los resultados. Solo se remuneran en el caso de que la operación se cierre satisfactoriamente. Hay que tener presente que no todo el mundo puede acceder a estas soluciones.
Muchas de estas fórmulas para obtener ingresos de la vivienda a través de la licuación patrimonial ya llevan tiempo en el mercado, sin embargo, es ahora cuando están experimentando un mayor crecimiento, ¿verdad?
A diferencia de la compra de un inmueble, la decisión de obtener liquidez de una vivienda a través de estas fórmulas se toma una vez en la vida. Por ello, la mayoría pasa por un periodo de consultas en el entorno más cercano y después busca asesoramiento profesional. Esta segunda parte del proceso se puede prolongar porque, dada la importancia de la operación, es clave identificar las mejores opciones, analizarlas, compararlas y después valorar la mejor. Aquí es donde entra en juego SeniorExpert, que aporta agilidad, transparencia e independencia en todo el proceso a través de sus asesores. El usuario puede solicitar nuestros servicios contactandonos en la web o por teléfono, y desde el primer momento se le asigna un asesor. Llevamos a cabo un estudio comparativo gratuito y facilitamos la información y el análisis. Con ello, el cliente obtiene la información necesaria para poder elegir con el mejor criterio.
Y con aquellos que quieren ser más previsores y no esperar a la jubilación, ¿cómo trabaja SeniorExpert?
Contamos también con asesoramiento centrado en la planificación financiera de personas que se encuentran activas laboralmente o que ya están jubiladas y desean optimizar sus ahorros e inversiones o maximizar su patrimonio global, con vistas a tener una jubilación tranquila y un legado financiero bien gestionado, saber lo que se pueden permitir o no tranquiliza mucho..
A lo largo de nuestra vida tomamos muchas decisiones financieras que son vitales, como por ejemplo comprar o vender una casa. En el momento es lógico que nos asalten dudas de si podemos permitírselo o estamos eligiendo la opción más adecuada.
Es evidente que tenemos que buscar alternativas que complementen al sistema de pensiones actual, ya de por sí tensionado
SeniorExpert acompaña en todos estos procesos, trabajamos con personas de todos los patrimonios, porque lo clave no es cuánto se tiene, sino cómo se organiza. Cada decisión financiera—invertir, vender, comprar—implica mucho dinero, y merece la pena optimizarlo al máximo.
En definitiva, acompañamos a nuestros clientes en la toma de decisiones estratégicas sobre inversión, ahorro y gestión financiera en general y les acompañamos en su ejecución.
En muchos de los casos, no son conscientes del impacto que puede tener en el largo plazo sencillas modificaciones en su estrategia de inversión. Por ejemplo, conseguir una rentabilidad del 7% sobre una inversión de 100.000 euros durante 30 años supone un retorno de 761.226 euros. Si el porcentaje es del 6%, ese retorno se reduce a 574.349 euros. La buena noticia es que con pequeños ajustes en la estrategia de inversión y costes se puede conseguir una mejor muy significativa sin añadir nuevos riesgos.
¿Cómo prevé SeniorExpert que evolucionen las soluciones financieras asociadas a la vivienda?
La pirámide demográfica en España tiende a invertirse, con un volumen de población cada vez mayor en la franja superior a los 65 años. Si a ese factor, le sumamos el aumento de la esperanza de vida, es evidente que tenemos que buscar alternativas que complementen al sistema de pensiones actual, ya de por sí tensionado. Aquellos que hoy se encuentran entre los 45 y 60 años podrían necesitar financiar entre 25 y 40 años tras la jubilación. Existe una posibilidad real de que el modelo actual se debilite, y cada vez más personas están más preocupadas por afrontar la jubilación con solvencia y tranquilidad.