
Las viviendas ya no son el inmueble más atractivo para invertir si lo que se busca es la máxima rentabilidad. Los locales comerciales de ciudades como Barcelona, Zaragoza o Madrid han alcanzado rendimientos del 8,9% en el primer trimestre de 2018, un 0,6% más respecto al mismo periodo del año anterior. Las características comunes que atraen a los inversores a las zonas prime de estas ciudades son las calles peatonales, de tradición comercial y con presencia de importantes marcas.
En Madrid, la rentabilidad de los locales comerciales es del 8%. Calles como Preciados, Gran Vía, Fuencarral, Ortega y Gasset y Serrano son los destinos clave de la inversión siendo, a su vez, las zonas más caras de la capital. Alquilar un local comercial en la madrileña Preciados tiene un coste de 255€ al mes por metro cuadrado. Le siguen las calles Serrano (acera de los pares) con un precio de 240€/m2, Gran Vía (acera de los pares) a 230€/m2, Ortega y Gasset a 220€/m2 y, por último, Fuencarral, que en su tramo peatonal tiene un valor entre 150 y 180€/m2.
En la ciudad condal encontramos una rentabilidad más alta, llegando hasta el 9,1%. A la hora de adquirir un local comercial en Barcelona, la calle Portal del L’Angel es la más costosa con un precio de 270€/m2. Detrás de ellas están Paseo de Gracia (tramo alto) con precios entre los 240 – 230 €/m2, Portaferrissa a 130€/m2 y Rambla Cataluña (tramo alto) a 110€/m2.
Zaragoza, a pesar de contar con más de 1.000 locales comerciales vacíos, es la ciudad con mayor retorno, un 10,6%. Sus principales ejes comerciales son la calle San Miguel, Paseo de las Damas, avenida de Madrid, calle Delicias y avenida de San José.
Otras ciudades españolas que muestran altas rentabilidades para invertir en locales comerciales son Pontevedra (9,7%), Córdoba (9,3%) y Lleida (9,2%). En contra, las localidades con menor retorno de inversión son Castellón (6%), Salamanca (6,3%) y Cáceres (6,6%).
Deja una respuesta