• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Urbanitae Blog

Inversión inmobiliaria al alcance de todos

  • Regístrate en Urbanitae
  • Urbanitae
    • Somos Urbanitae
    • Urbanitae en los medios
    • Podcast
  • Proyectos
  • Sector Inmobiliario
    • Sector residencial
    • Sector comercial
    • Sector logístico
    • Mercado alternativo
  • Crowdfunding Inmobiliario
  • Podcast
  • Entrevista con…

Urbanitae y Asprima celebran la jornada “Financiación de proyectos inmobiliarios en tiempos de Covid”

28 octubre, 2020 By Urbanitae Dejar un comentario


Ayer tuvo lugar la jornada “Financiación de proyectos inmobiliarios en tiempos de Covid: crowdfunding como alternativa a la banca”, en la que se analizó el valor que puede aportar en estos momentos el crowdfunding inmobiliario como alternativa a la banca para conseguir financiación. Diego Bestard, CEO de Urbanitae, participó en este encuentro celebrado en colaboración con la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), y aseguró que existe un gran interés por parte de los inversores para invertir en proyectos inmobiliarios a través de estas fórmulas.

En su intervención Bestard destacó que “el crowdfunding es mucho más flexible que la banca a la hora de financiar proyectos inmobiliarios que son viables económica y comercialmente”.  En este sentido, señaló que “debido a que los bancos siempre se han guiado por la situación que viven los mercados en cada momento, nos llegan proyectos de promotores que tradicionalmente han trabajado con financiación bancaria. Estos promotores acuden ahora a la financiación alternativa porque la aprobación de los créditos se demora demasiado”, añadió.

Bestard señaló también que, hoy por hoy, “Urbanitae tiene más demanda de inversión de la que puede suplir”.  De hecho, “la rapidez con la que se ha obtenido la financiación para las últimas operaciones que hemos lanzado o la necesidad de ampliar el ticket por la alta demanda confirman que el inmobiliario mantiene su atractivo como inversión”, aseguró.

Activos con más demanda

Además de la vivienda, que sigue siendo uno de los activos con mayor acogida, Bestard destacó que también es significativo el creciente interés de los pequeños inversores por otras opciones que se basan en activos alternativos, como el desarrollo de trasteros, aparcamientos o el build to rent, y que tienen una gran acogida en el mercado.

En el apartado sobre los plazos y los principales requisitos para que un proyecto inmobiliario tenga acceso a la financiación a través de crowdfunding, Bestard apuntó que “si el promotor presenta una Due Dilligence completa, es factible poner en marcha la operación en apenas una semana”.

Ya lo sabes, con Urbanitae, ahora tienes la oportunidad de invertir como los grandes con muy pocas cantidades.


Archivado en:Crowdfunding Inmobiliario, Mercado, Mercado alternativo, Sector Inmobiliario Etiquetado con:Asprima, crowdfunding, crowdfunding inmobiliario, financiación alternativa, promotor inmobiliario, proyecto inmobiliario, Urbanitae

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ENTREVISTA CON…

Entrevistamos a Pablo Cereijo, CEO de VisualURB

PODCAST URBANITAE

INVERSIÓN INMOBILIRIA, CAPITAL RADIO
PROGRAMA INVERSIÓN INMOBILIARIA, CAPITAL RADIO
https://blog.urbanitae.com/wp-content/uploads/2021/02/Inversion-Inmobiliaria_18.02.21.mp3

En su cita semanal con el programa Inversión Inmobiliaria de Capital Radio, nuestro CEO, Diego Bestard, analiza cómo está imponiéndose la financiación alternativa y las ventajas que aporta tanto para el inversor como para el promotor. Te invitamos a escuchar toda la entrevista en la que Diego Bestard explica, además, los factores clave que impulsan el mercado Proptech y cómo el coronavirus ha acelerado la digitalización de las empresas inmobiliarias.

Copyright © 2021 · Urbanitae