• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Urbanitae Blog

Inversión inmobiliaria al alcance de todos

  • Regístrate en Urbanitae
  • Urbanitae
    • Somos Urbanitae
    • Urbanitae en los medios
    • Podcast
  • Proyectos
  • Sector Inmobiliario
    • Sector residencial
    • Sector comercial
    • Sector logístico
    • Mercado alternativo
  • Crowdfunding Inmobiliario
  • Podcast
  • Entrevista con…

Así fue la inversión en el mercado inmobiliario en 2019

12 febrero, 2020 By Urbanitae Dejar un comentario


El año 2019 ha marcado un nuevo récord de inversión directa de activos en rentabilidad (oficinas, retail, logístico, hoteles, porfolios, residenciales y activos alternativos), con 12.725 millones de euros transaccionados, un 5% más respecto al año pasado cuando se invirtieron 11.630 millones de euros, según el último informe de BNP Paribas Real Estate. 

Así, el mercado inmobiliario español sigue siendo uno de los parques más atractivos para los inversores internacionales, por lo que las previsiones de este sector para 2020 son muy positivas. 

Por sectores, el segmento de las oficinas fue el que más interés acaparó con una inversión de 4.600 millones de euros, lo que supuso duplicar el volumen contabilizado en 2018. De hecho, las oficinas continuarán como el principal foco de atención de los inversores inmobiliarios en 2020, según la consultora inmobiliaria internacional Savills Aguirre Newman.

En 2019, tras las oficinas, en segundo lugar se sitúa el sector residencial, que alcanzó un volumen aproximado de 2.000 millones de euros. En este sentido, los expertos de BNP Paribas explican que “el buen momento que atraviesa el mercado de alquiler y el incremento previsto a largo plazo de este tipo de tenencia, está generando una atracción muy elevada en todo tipo de inversores”.

En tercera posición, el sector más interesante para los inversores fue el del retail (locales y centros comerciales), cuya inversión alcanzó los 1.965 millones de euros, lo que supone un descenso del 54% respecto al período de 2018.

El mercado logístico también continúa muy presente en el radar de los inversores y, por quinto año consecutivo, en 2019 volvió a marcar un nuevo récord, con 1.850 millones de euros registrados, lo que supone un incremento del 42% respecto al año anterior. Por último, se situó el sector hotelero que mantuvo su elevada actividad aunque, tal y como especifica el informe, ha contado con menor presencia de operaciones corporativas.

Entre los sectores alternativos, destaca la inversión en residencias de estudiantes, que se disparó hasta los 990 millones de euros, lo que multiplica por diez la cifra alcanzada en el año anterior y muestra las posibilidades que tiene este segmento para los próximos ejercicios.


Archivado en:Mercado alternativo, Sector comercial, Sector Inmobiliario, Sector logístico, Sector residencial Etiquetado con:hoteles, inversión, inversión inmobiliaria, logístico, mercado inmobiliario, oficinas, residencial, retail

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

ENTREVISTA CON…

Entrevistamos a Pablo Cereijo, CEO de VisualURB

PODCAST URBANITAE

INVERSIÓN INMOBILIRIA, CAPITAL RADIO
PROGRAMA INVERSIÓN INMOBILIARIA, CAPITAL RADIO
https://blog.urbanitae.com/wp-content/uploads/2021/02/Inversion-Inmobiliaria_18.02.21.mp3

En su cita semanal con el programa Inversión Inmobiliaria de Capital Radio, nuestro CEO, Diego Bestard, analiza cómo está imponiéndose la financiación alternativa y las ventajas que aporta tanto para el inversor como para el promotor. Te invitamos a escuchar toda la entrevista en la que Diego Bestard explica, además, los factores clave que impulsan el mercado Proptech y cómo el coronavirus ha acelerado la digitalización de las empresas inmobiliarias.

Copyright © 2021 · Urbanitae