Glosario

Rentabilidad real

¿Qué es?

Es el rendimiento financiero de una inversión ajustado por la inflación o cualquier otro factor que afecte el poder adquisitivo del dinero. La rentabilidad real tiene en cuenta el impacto de la pérdida o ganancia de valor de la moneda durante el periodo de la inversión, ofreciendo una medida más precisa del rendimiento que refleja el verdadero poder adquisitivo de los beneficios obtenidos.

Para calcular la rentabilidad real, se toma la rentabilidad nominal y se ajusta por la tasa de inflación. Esto permite a los inversores entender cuánto realmente han ganado o perdido en términos de poder adquisitivo, considerando que, incluso si una inversión tiene un rendimiento nominal positivo, la inflación puede erosionar ese retorno.

Aspectos clave a considerar

La rentabilidad real es esencial para evaluar el rendimiento de una inversión en un contexto económico más amplio, ya que refleja el verdadero valor de los ingresos generados por la inversión. Si bien la rentabilidad nominal puede parecer atractiva, la rentabilidad real da una visión más precisa de si una inversión realmente está proporcionando valor adicional una vez que se ha considerado el impacto de la inflación.

Es importante tener en cuenta que la rentabilidad real puede variar dependiendo de las condiciones económicas y la tasa de inflación. En entornos de alta inflación, incluso una inversión con rendimientos nominales altos puede tener una rentabilidad real negativa, lo que significa que el inversor ha perdido poder adquisitivo.

Para evaluar correctamente una inversión, los inversores deben calcular y considerar tanto la rentabilidad nominal como la real, ya que esto les permitirá tomar decisiones más informadas sobre sus opciones de inversión.

Suscríbete a nuestra Newsletter