• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Urbanitae Blog

Inversión inmobiliaria al alcance de todos

  • Regístrate en Urbanitae
  • Urbanitae
  • Sector Inmobiliario

¿Qué es el i-buying o la compra instantánea de propiedades inmobiliarias?

3 octubre, 2019 By Urbanitae Leave a Comment


i-buying comprar casa a través de internetActualmente, el plazo medio de venta de una vivienda en España se sitúa en los 8,2 meses, según datos de Tinsa publicados por El Economista. Una cifra que muestra que el proceso de compraventa aún es largo en una sociedad en la que la inmediatez se ha convertido en un valor diferencial para el consumidor.

En paralelo a esta creciente demanda del “aquí y ahora”, en los últimos años en Estados Unidos ha cogido impulso un nuevo modelo de venta en el mercado inmobiliario: el i-buying o la compra instantánea de propiedades.

Esta técnica, que está basada en el uso de Big Data, permite al vendedor acortar los tiempos de venta y ahorrar los meses de espera hasta encontrar al comprador perfecto. Esto es posible gracias a una serie de algoritmos que analizan y cruzan variables como el espacio de un inmueble, la cantidad de habitaciones, el año de construcción del edificio o las proyecciones de locales comerciales cercanos, etc. para fijar el precio estimado de venta de una determinada propiedad.

De esta manera, este análisis ofrece al comprador un informe diferencial para tener una evaluación más óptima de la relación calidad-precio del inmueble que quiere comprar, al mismo tiempo que evita al vendedor tener que crear los tradicionales anuncios de venta de una propiedad o las largas jornadas para mostrar el inmueble.

Por el momento, el modelo se utiliza sólo en Estados Unidos aunque podría comenzar a expandirse a otras partes del mundo debido a su eficacia. Tal y como señala Infobae, los últimos datos disponibles muestran que el 7% de las ventas de viviendas realizadas durante los cuatro primeros meses del año en Phoenix (Arizona) se llevaron a cabo a través de i-buying.

En este sentido, el diario The Economist explica en esa misma información que, al menos en Estados Unidos, una de las razones principales del éxito de estas aplicaciones se debe a que “dos tercios de los estadounidenses que venden una casa también buscan otra para comprar”.

Un fenómeno que aún no está presente en España pero que casi con toda seguridad tendría su nicho de mercado.


Filed Under: Sector Inmobiliario, Sector residencial

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Cinco películas sobre el mundo inmobiliario
  • Nuevo proyecto abierto: residencial en Tetuán (Madrid)
  • ¿Cómo legitimar la propiedad de una vivienda heredada?
  • El sector de las oficinas lidera la inversión inmobiliaria, estas son las ciudades donde más se invierte
  • Atención influencers: cinco de los hoteles más instagrameables de España

Categorías

  • Invierte en Urbanitae
  • Mercado Alternativo
  • Sector Comercial
  • Sector Inmobiliario
  • Sector logístico
  • Sector residencial
  • Somos Urbanitae
  • Urbanitae

Copyright © 2019 · Urbanitae