Es un mercado organizado en el cual se compran y venden valores financieros, como acciones y bonos. Los mercados de valores facilitan la negociación y la liquidez de los activos financieros entre inversores, proporcionando un espacio donde los compradores y vendedores pueden intercambiar activos de manera eficiente y transparente.
Los mercados de valores son esenciales para el funcionamiento de las economías, ya que permiten a las empresas obtener capital a través de la emisión de acciones y bonos, mientras que ofrecen a los inversores la posibilidad de comprar activos para diversificar sus carteras y obtener rendimientos. Además, proporcionan un mecanismo para la fijación de precios basado en la oferta y la demanda, lo que refleja el valor actual de los activos en circulación.
En el mercado de valores se negocian principalmente dos tipos de activos:
Acciones: Representan una participación en la propiedad de una empresa y otorgan derechos sobre sus beneficios y activos. Bonos: Son instrumentos de deuda emitidos por gobiernos, empresas o instituciones, que permiten a los inversores recibir pagos de intereses periódicos y el reembolso del capital al vencimiento.Los mercados de valores proporcionan a los inversores la posibilidad de negociar en mercados primarios (donde se emiten nuevos valores) y en mercados secundarios (donde se negocian los valores previamente emitidos). La existencia de una infraestructura organizada para la compra y venta de valores asegura la transparencia, la liquidez y la eficiencia en las transacciones.
Estos mercados también juegan un papel crucial en la valoración de activos y en la distribución de riesgos, ya que permiten a los inversores acceder a una variedad de instrumentos financieros que pueden ajustarse a sus objetivos y perfiles de riesgo.