Glosario

Ampliación de capital

¿Qué es?

La ampliación de capital es un proceso mediante el cual una empresa incrementa su capital social mediante la emisión de nuevas acciones. Este mecanismo permite a las empresas obtener recursos adicionales que pueden ser utilizados para financiar proyectos de inversión, reducir deuda o fortalecer su estructura financiera frente a desafíos operativos o de mercado.

Existen dos tipos principales de ampliación de capital:

Ampliación con aportaciones dinerarias: Los accionistas o nuevos inversores aportan capital fresco a cambio de nuevas acciones.
Ampliación con aportaciones no dinerarias: Se incorporan activos, como bienes o derechos, al capital social de la empresa.

Además, la ampliación de capital puede realizarse mediante diferentes modalidades, como la emisión de acciones ordinarias, la emisión de acciones preferentes o incluso mediante la conversión de deuda en acciones.

Aspectos clave a considerar

La ampliación de capital es una herramienta estratégica clave para las empresas. Sin embargo, también puede tener implicaciones significativas para los accionistas existentes, ya que podría diluir su participación en la empresa si no adquieren nuevas acciones en la ampliación. Por este motivo, muchas empresas ofrecen derechos de suscripción preferente, permitiendo a los accionistas existentes mantener su proporción en el capital social.

Desde la perspectiva del inversor, participar en una ampliación de capital puede ser una oportunidad para adquirir acciones a precios más competitivos, especialmente si la empresa planea utilizar los fondos para proyectos de alto potencial o para mejorar su rentabilidad.

Un aspecto importante en este proceso es la comunicación transparente por parte de la empresa, ya que los accionistas deben comprender claramente el propósito de la ampliación, los riesgos asociados y los beneficios esperados. En mercados regulados, las ampliaciones de capital están sujetas a supervisión por parte de las autoridades competentes, garantizando que se cumplan las normativas y se protejan los intereses de los inversores.

Suscríbete a nuestra Newsletter