Glosario

Riesgo operativo

¿Qué es?

Es el riesgo asociado con las deficiencias o fallas en los procesos, procedimientos, sistemas o recursos operativos de una empresa. Estas fallas pueden ocasionar pérdidas financieras, interrupciones operativas, daño a la reputación o incumplimiento de regulaciones. El riesgo operativo abarca una amplia gama de situaciones, como errores humanos, fallos tecnológicos, fraudes internos, desastres naturales o la ineficiencia en la gestión de recursos.

En el contexto empresarial, este riesgo es fundamental, ya que puede afectar la continuidad de las operaciones diarias y alterar las relaciones con los clientes, proveedores y otros stakeholders. Los procesos operativos son el núcleo de las empresas, y cualquier interrupción significativa puede comprometer la estabilidad financiera y operativa de la organización.

Aspectos clave a considerar

El riesgo operativo puede originarse en diferentes áreas de una empresa, desde el sistema tecnológico utilizado para gestionar transacciones hasta la gestión de recursos humanos. Las empresas deben implementar controles internos y procedimientos de gestión de riesgos para identificar, evaluar y mitigar estos riesgos antes de que se conviertan en amenazas graves.

La ciberseguridad es uno de los principales aspectos a considerar dentro del riesgo operativo, especialmente en un entorno digital donde los ataques informáticos pueden comprometer los sistemas y datos críticos. Además, la formación continua de los empleados y la optimización de procesos son estrategias clave para minimizar el riesgo operativo asociado a fallos humanos.

Es crucial que las empresas cuenten con un plan de contingencia bien estructurado que permita mitigar las consecuencias de cualquier fallo operativo, además de mantener una supervisión regulatoria para cumplir con las normativas y evitar posibles sanciones o daños a su reputación.

Suscríbete a nuestra Newsletter