Glosario

Inversor experimentado

¿Qué son?

El Reglamento (UE) 2020/1503 establece dos vías para ser considerado inversor experimentado:​

  1. Clientes profesionales según MiFID II: Aquellos que ya son considerados clientes profesionales conforme al Anexo II, sección I, puntos 1 a 4 de la Directiva 2014/65/UE (MiFID II), como entidades financieras, grandes empresas o gobiernos.​
  2. Evaluación por parte del proveedor de servicios de financiación participativa: Personas físicas o jurídicas que, aunque no sean clientes profesionales según MiFID II, pueden ser consideradas inversores experimentados si cumplen ciertos criterios financieros y de experiencia, y solicitan dicho tratamiento al proveedor de servicios de financiación participativa.

Para las personas jurídicas, se requiere cumplir al menos uno de los siguientes criterios:​

  • Tener recursos propios de al menos 100.000 euros.​
  • Tener un volumen de negocios neto de al menos 2.000.000 euros.​
  • Tener un balance de al menos 1.000.000 euros.​

Para las personas físicas, deben cumplirse al menos dos de los siguientes criterios:​

  • Ingresos brutos personales de al menos 60.000 euros por ejercicio fiscal, o una cartera de instrumentos financieros superior a 100.000 euros.​
  • Haber trabajado en el sector financiero durante al menos un año en un puesto que requiera conocimiento de las operaciones o servicios previstos, o haber ocupado un puesto ejecutivo durante al menos 12 meses en una persona jurídica que cumpla los criterios mencionados para personas jurídicas.​
  • Haber realizado operaciones de volumen significativo en los mercados de capitales con una frecuencia media de 10 por trimestre durante los cuatro trimestres anteriores.​

La solicitud para ser tratado como inversor experimentado debe incluir un certificado que especifique los criterios cumplidos, una declaración de que el solicitante es consciente de las consecuencias de perder la protección vinculada a la categoría de inversor no experimentado y una declaración de responsabilidad sobre la veracidad de la información proporcionada.

Aspectos clave a considerar

  • Menor protección regulatoria: Los inversores experimentados no están sujetos a ciertas medidas de protección que se aplican a los inversores no experimentados, como pruebas de conocimientos o advertencias específicas sobre riesgos.​
  • Acceso a oportunidades de inversión más amplias: Al ser considerados capaces de asumir mayores riesgos, pueden acceder a una gama más amplia de proyectos de financiación participativa sin las restricciones impuestas a los inversores no experimentados.​
  • Validez temporal de la calificación: La condición de inversor experimentado tiene una validez de dos años, tras los cuales debe renovarse mediante una nueva evaluación.

Ser reconocido como inversor experimentado permite acceder a un abanico más amplio de oportunidades de inversión en plataformas de financiación participativa, con menos restricciones y mayor flexibilidad. Sin embargo, esta categoría conlleva una menor protección regulatoria, lo que implica que el inversor debe tener una comprensión sólida de los riesgos asociados y la capacidad financiera para asumir posibles pérdidas. Por tanto, es esencial que los inversores evalúen cuidadosamente su experiencia, conocimientos y situación financiera antes de solicitar esta calificación.​

Suscríbete a nuestra Newsletter