El crowdinvesting es un término general que engloba diferentes modelos de inversión colectiva, incluido el crowdfunding. Implica que varias personas invierten su dinero en un proyecto, empresa o activo con el objetivo de obtener un retorno financiero. Este modelo, generalmente gestionado a través de plataformas en línea, facilita la participación en iniciativas que de otro modo estarían fuera del alcance de pequeños inversores.
A diferencia de las donaciones o las aportaciones basadas en recompensas, el crowdinvesting se centra exclusivamente en inversiones que generan beneficios, como participaciones accionarias, intereses sobre préstamos o derechos económicos futuros.
El crowdinvesting es utilizado en diversos sectores, lo que lo diferencia de modelos específicos como el crowdfunding inmobiliario. Algunos de sus usos más destacados incluyen:
Las ventajas del crowdinvesting incluyen la democratización de la inversión, el acceso a proyectos innovadores y la posibilidad de diversificar en múltiples sectores. Sin embargo, los riesgos son inherentes, como el fracaso del proyecto, la volatilidad de los retornos y la falta de liquidez.
El crowdinvesting ha transformado la forma en que se financian los proyectos, brindando acceso a inversores particulares y permitiendo a los promotores diversificar sus fuentes de capital más allá de las tradicionales. Este modelo se consolida como una herramienta clave para impulsar la innovación y el crecimiento económico.