Glosario

Capital comprometido

¿Qué es?

“El capital comprometido se refiere a los fondos que los inversores han acordado invertir en un proyecto o empresa. Aunque aún no se hayan desembolsado, estos fondos están reservados y disponibles para su uso según los términos del acuerdo de inversión.

Este concepto es especialmente relevante en fondos de inversión privados, como los de capital riesgo o capital privado, donde los inversores asumen un compromiso financiero a largo plazo. Los gestores del fondo solicitan el capital comprometido en fases, a medida que se identifican oportunidades de inversión o se necesitan recursos para proyectos específicos.

Aspectos clave a considerar

El capital comprometido permite a los gestores de fondos planificar y ejecutar estrategias de inversión con certeza sobre los recursos disponibles. Algunas características importantes del capital comprometido incluyen:

  • Plazos de desembolso: Los inversores no están obligados a entregar todo el capital inmediatamente. Este se solicita en “llamadas de capital” según las necesidades del proyecto o fondo.
  • Compromiso contractual: Los inversores están legalmente obligados a cumplir con los aportes acordados bajo las condiciones estipuladas.
  • Impacto en la rentabilidad: Aunque los fondos comprometidos no generan rendimientos hasta que se invierten, permiten a los gestores aprovechar oportunidades de mercado de manera eficiente.

En el contexto de proyectos empresariales o inmobiliarios, el capital comprometido aporta seguridad financiera a los promotores, asegurando que los recursos estarán disponibles para cubrir costes operativos, desarrollo o expansión.

Suscríbete a nuestra Newsletter