ODS son las siglas de “Objetivos de Desarrollo Sostenible”. Son 17 objetivos establecidos por la ONU con el fin de abordar los desafíos globales más urgentes, tales como la pobreza, el cambio climático, la igualdad de género y la protección del medio ambiente. Los ODS fueron adoptados por todos los Estados miembros de las Naciones Unidas en 2015 como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con el objetivo de mejorar la vida de las personas y proteger el planeta para las generaciones futuras.
Cada uno de los 17 ODS tiene metas específicas que abarcan una amplia gama de áreas, desde el acceso a la educación y la salud hasta la promoción de la paz y la justicia. Los ODS están diseñados para ser universales, integrales e indivisibles, abordando los tres pilares del desarrollo sostenible: el crecimiento económico, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental.
Algunos de los ODS más destacados incluyen:
Los ODS son un marco de referencia clave para los gobiernos, las empresas y la sociedad civil, alentando a todos los sectores a trabajar de manera conjunta para lograr un futuro más justo, inclusivo y sostenible. Si bien los ODS tienen una fecha límite en 2030, el compromiso con estos objetivos está dando forma a políticas y acciones a nivel mundial para garantizar que el desarrollo se realice de manera equilibrada y respetuosa con el entorno.