Glosario

Liquidez

¿Qué es?

Es la capacidad de convertir un activo en efectivo rápidamente sin incurrir en pérdidas significativas. En los mercados financieros, la liquidez se refiere a la facilidad con la que se pueden comprar o vender valores sin afectar de manera significativa su precio. Cuanto más líquido sea un activo, más fácil será realizar una transacción rápida sin que esta afecte su valor de mercado.

La liquidez es un concepto clave tanto para los inversores como para las empresas, ya que determina cuán fácilmente pueden acceder a su dinero o capital cuando lo necesiten. Los activos altamente líquidos, como las acciones de grandes empresas cotizadas en bolsa o los bonos del gobierno, son fáciles de negociar en el mercado, mientras que los activos menos líquidos, como bienes raíces o ciertos productos financieros complejos, pueden tardar más en venderse y generar ingresos.

Aspectos clave a considerar

La liquidez también se evalúa en función de las condiciones del mercado y de la demanda de un activo en particular. Por ejemplo, en mercados con alta demanda, como los de divisas o acciones de grandes compañías, la liquidez suele ser mayor. En mercados con menor actividad, como los de productos alternativos o inversiones en empresas pequeñas, la liquidez puede ser limitada, lo que dificulta la compra o venta rápida sin afectar el precio.

Para los inversores, un activo con alta liquidez ofrece más flexibilidad y seguridad, ya que pueden convertirlo en efectivo rápidamente si lo necesitan. En contraste, los activos con baja liquidez pueden generar mayores riesgos, ya que pueden ser difíciles de vender en tiempos de crisis o necesidad.

Suscríbete a nuestra Newsletter