Glosario

Acta de titularidad real

¿Qué es?

El acta de titularidad real es un documento que identifica y registra a las personas físicas o jurídicas que poseen el control efectivo de una entidad o activo, revelando así la verdadera propiedad detrás de una inversión o propiedad. Este documento es esencial para garantizar la transparencia en las estructuras empresariales y prevenir actividades ilícitas.

En el ámbito financiero y empresarial, la finalidad del acta de titularidad real es combatir el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y otros delitos económicos. Al identificar a los beneficiarios finales, se asegura que las actividades económicas sean legítimas y conformes con las normativas internacionales.

La normativa europea obliga a empresas y entidades a elaborar este documento como parte de su cumplimiento regulatorio. En él, se registran detalles como:

  • El nombre completo y datos de identificación del titular real.
  • La naturaleza y el alcance de su participación o control en la entidad.
  • Información relevante para las autoridades regulatorias.

Aspectos clave a considerar

El cumplimiento de este requisito forma parte de un marco regulatorio global diseñado para aumentar la confianza en los mercados financieros y combatir actividades ilícitas. Las entidades financieras y las empresas están obligadas a mantener un registro actualizado y a ponerlo a disposición de las autoridades competentes cuando sea necesario. En este contexto, comprender la importancia y el alcance del acta de titularidad real es esencial para operar en un entorno económico seguro y conforme a la ley.

Suscríbete a nuestra Newsletter